node

Maduro tilda de "insolente" la declaración de EE.UU. sobre un acuerdo nuclear con Rusia

Estados Unidos - Publicado:
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, calificó hoy de "insolente" la afirmación de EE.

UU.

de que vigilará "muy de cerca" un acuerdo para la construcción de una planta nuclear en Venezuela en la que invertirá Rusia, y reiteró que su país tiene derecho a desarrollar esa energía con fines pacíficos.

Una nota de prensa de la Cancillería venezolana informó que Maduro ofreció esas declaraciones en Bielorrusia, a donde llegó esta noche en el marco de la gira internacional que cumple el presidente venezolano, Hugo Chávez.

Maduro catalogó de "insolente la declaración del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley, quien señala que vigilará 'muy de cerca' el acuerdo para que Rusia construya una central nuclear en Venezuela, suscrito este viernes por los presidentes de ambos países" en Moscú, indica la nota de prensa oficial.

"Venezuela tiene derecho a desarrollar, como cualquier país del Sur o del mundo, la energía nuclear con uso pacífico, como fuente alterna para el futuro", afirmó el canciller venezolano.

Maduro destacó que Estados Unidos carece de "moral" para criticar a otros países en materia nuclear, con el argumento de que ese país ha sido el "responsable de utilizar la energía nuclear con fines bélicos, para destruir otras naciones", de acuerdo con la nota de prensa de la Cancillería.

"Ellos poseen miles de ojivas nucleares apuntando a la cabeza de ciudadanos del mundo.

Este país debe eliminar todas sus bombas nucleares para tener la moral suficiente, para referirse a Venezuela o cualquier país del mundo", aseveró el ministro venezolano.

Chávez culminó hoy su novena visita oficial a Rusia, en la que junto a su colega de ese país, Dmitri Medvédev acordó, entre otros convenios, un proyecto para la construcción de una planta atómica en Venezuela de 500 megavatios de potencia, en un plazo de tiempo no precisado.

"No se quién se estremecerá, nuestros propósitos son limpios y transparentes", dijo el presidente venezolano al firmar junto a Medvédev el "Acuerdo Intergubernamental".

El Gobierno estadounidense advirtió hoy mismo que vigilará "muy, muy de cerca" ese acuerdo entre Venezuela y Rusia, y resaltó que "cualquier actividad o nuevo programa nuclear debe realizarse según el acuerdo de no proliferación, de seguridad, e incluir las salvaguardas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)".

Chávez inició el jueves su gira internacional en Rusia, que continúa con Bielorrusia como segunda etapa, y seguirá por otras naciones, entre ellas Irán, Libia y Portugal.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook