node

Wall Street cierra con un descenso del 0,06 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Redacción - Publicado:
La Bolsa de Nueva York cerró hoy sin un rumbo claro y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso del 0,06% una jornada marcada por la aprobación del plan de recortes presupuestarios en el Congreso de Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, acabó en 11.

491,91 puntos, tras restar 7,34 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0,08% (1,04 puntos) para acabar en 1.

243,91 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,21% (5,66 puntos) hasta 2.

642,97 unidades.

El parqué neoyorquino acabó con esa falta de tendencia un día marcado por la esperada aprobación en el Congreso de Estados Unidos del plan de 858.

000 millones de dólares en recortes tributarios hasta 2012 y la ampliación por 13 meses del subsidio de desempleo.

Ese plan, que había encontrado una fuerte oposición entre las filas demócratas porque incluye también a los más adinerados, fue promulgado este viernes por el presidente de EE.

UU.

, Barack Obama, minutos después del cierre de la sesión en Wall Street.

Aunque esa noticia centró el día en los mercados neoyorquinos, también influyó que el índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos subió 1,1 puntos porcentuales en noviembre, su quinto mes consecutivo de ascensos, según The Conference Board.

Ese dato se vio contrarrestado por la decisión de la agencia Moody's de rebajar la calificación de los bonos irlandeses tanto en divisa extranjera como en moneda local en cinco peldaños en la escala de inversión: de Aa2 a Baa1, con perspectiva negativa.

También tuvo que ver con ese cierre negativo la recogida de beneficios que se produjo este viernes, una jornada después de que ese índice tocase su nivel más alto desde septiembre de 2008.

La mayor parte de los componentes de ese índice acabaron con descensos, liderados por la financiera American Express (-1,26%), las farmacéuticas Pfizer (-1,1%) y Merck (-0,98%), la tecnológica Cisco (-1,01%), el banco JPMorgan Chase (-0,86%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,65%), entre muchas otras.

Bajaron también la aeronáutica Boeing (0,98%), la alimentaria Kraft (0,92%), la química DuPont (0,83%), la tecnológica Intel (0,75%) y el fabricante de aluminio Alcoa (0,69%), entre otros.

Fuera de ese índice subieron los fabricantes de automóviles General Motors (1,16%) y Ford (0,18%), mientras que en el mercado Nasdaq destacó el ascenso del 3,94% de Oracle, el segundo mayor fabricante de software del mundo, un día después de presentar unos positivos resultados económicos.

En otros mercados el oro subió hasta los 1.

379,2 dólares por onza, el petróleo ascendió a 88,02 dólares por barril, el dólar se fortaleció -por un euro se pagaban 1,3185 dólares-, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,33%.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook