node

Costa Rica desconectará mañana la red de telefonía móvil TDMA

Didier Hernán Gil - Publicado:
Costa Rica desconectará mañana la red de telefonía móvil TDMA, considerada obsoleta tras la llegada de otras como la GSM o la 3G, informó hoy el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ente encargado de las telecomunicaciones en el país.

El ICE indicó en un comunicado que la tecnología TDMA será desconectada mañana, por lo que hizo un llamado a los 8.

000 usuarios que aún la utilizan para que cambien a otra más moderna sin perder su número telefónico.

La institución informó en un comunicado de que la tecnología D-AMPS, conocida popularmente como TDMA, empezó a comercializarse en Costa Rica en 1994 y en su apogeo llegó a tener hasta 543.

000 usuarios.

En la actualidad en Costa Rica hay más de dos millones de líneas de telefonía celular activas, la mayoría GSM y 3G, que representan casi el 50% de la población del país, estimada en 4,5 millones de habitantes.

A diferencia de la TDMA, las redes GSM y 3G permiten, por ejemplo, el envío de mensajes multimedia, vídeos, fotos y el uso de internet, entre otros adelantos tecnológicos.

Costa Rica se encuentra inmerso en un proceso de apertura del mercado de la telefonía móvil, que hasta hoy se mantiene en manos del monopolio estatal del ICE.

El pasado enero la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, firmó el decreto que otorga una concesión de bandas celulares, por 15 años, para las empresas Telefónica, de España, y la mexicana América Móvil, con su marca Claro, para que ofrezcan sus servicios en el país.

Se espera que las compañías comiencen a comercializar sus servicios este año.

La española Telefónica pagará 95 millones de dólares por su derecho a operar en el país centroamericano, mientras que la mexicana Claro ofreció 75 millones de dólares por otra banda del espectro radioeléctrico.

Costa Rica se comprometió a abrir este mercado en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por Centroamérica, Estados Unidos y la República Dominicana, el cual fue aprobado por la población costarricense en 2007 mediante un referéndum.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook