node

Michelle Obama defiende la educación como motor del progreso social

Bogotá - Publicado:
La primera dama de EE.

UU.

, Michelle Obama, defendió hoy ante un grupo de escolares chilenos el papel de la educación como motor del progreso social y los animó a esforzarse para cumplir sus sueños.

Michelle Obama eligió el colegio "Cumbre de Cóndores" de Renca, un barrio popular al noroeste de la capital chilena, para ofrecer un discurso en el marco de la primera gira latinoamericana de su esposo, el presidente estadounidense, Barack Obama.

Ante más de un centenar de estudiantes de educación secundaria, la primera dama indicó que "los grandes sueños requieren también grandes esfuerzos", e instó a los jóvenes a estudiar y a no dejarse torcer por las dificultades.

"Ninguno de nosotros tiene que estar limitado por las circunstancias, ya sea que vivas en un pequeño apartamento en Chicago o aquí en Renca", dijo Michelle Obama, quien llegó al instituto junto a la primera dama de Chile, Cecilia Morel.

El "Cumbre de Cóndores" es uno de los primeros liceos de excelencia que se inauguraron el año pasado en Chile con motivo del Bicentenario de la Independencia.

En este sentido, la primera dama estadounidense dijo sentirse "especialmente emocionada" por tener la oportunidad de visitar un centro educativo donde alumnos provenientes de familias humildes pueden aprender de los mejores profesores y utilizar las últimas tecnologías.

"Ustedes representan el futuro, no sólo de esta escuela, sino de este país", dijo Michelle Obama a los escolares.

Obama reconoció que "nadie logra el éxito de la noche a la mañana" y recurrió a personajes ampliamente conocidos por los chilenos para demostrarlo.

Recordó a Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, quien "no nació sabiendo escribir lindas poesías", pero que "conoció a la directora de una escuela local de niñas que le dio libros para leer y lo animó a ser poeta", en alusión a la relación que Neruda tuvo en su infancia con Gabriela Mistral, ganadora del Nobel en 1945.

Mencionó también al exfutbolista chileno Marcelo Salas, que "no nació siendo el mejor futbolista de Chile", pero que cada día se levantaba más temprano que sus compañeros para jugar fútbol.

"Pocos años después, esas aptitudes le ayudarían a ser el líder goleador de la selección de Chile en el Mundial (de Francia 98)", dijo la primera dama.

Incluso, puso como ejemplo de superación a su esposo, el presidente de EE.

UU.

, criado por una madre soltera y por sus abuelos, que "tuvieron que luchar mucho para salir adelante".

Pero la madre de Barack Obama estaba decidida a que su hijo fuera a la universidad, y cada mañana lo levantaba temprano "para hacer problemas de matemáticas antes de ir al trabajo".

"Esa determinación le ayudó a convertirse en el hombre que es hoy", dijo Michelle Obama.

Después del discurso, la primera dama de EE.

UU.

visitó junto a sus dos hijas Sasha y Malia el Museo Interactivo Mirador (MIM), una organización sin fines de lucro presidida por Cecilia Morel, que le mostró las instalaciones.

La primera dama acompaña al presidente Obama en la gira, que lo llevó a Brasil y culminará este martes en El Salvador, y desarrolla una agenda propia que incluye actos para fomentar el desarrollo y bienestar de los jóvenes.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook