node

Venezuela y Perú prorrogan la relación comercial vigente en la CAN hasta julio

Estados Unidos - Publicado:
Los Gobiernos de Venezuela y Perú acordaron hoy mantener hasta julio próximo el marco jurídico de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para regular sus relaciones económicas, mientras negocian hasta entonces un acuerdo sustitutivo.

"Lo que hemos firmado hoy en realidad es un compromiso de trabajar para que en 90 días lleguemos a un acuerdo" bilateral que reemplazará al multilateral de la CAN, destacó en una comparecencia pública el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde.

El acuerdo de prórroga fue suscrito por García Belaúnde y por el ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, en la sede de la Cancillería venezolana en Caracas, en el segundo día de reuniones técnicas entre delegaciones de ambos países.

Venezuela abandonará la CAN el próximo día 21, cuando se cumplen cinco años desde que, en 2006, denunció el tratado del mecanismo regional en reacción a las decisiones de Colombia y Perú de iniciar negociaciones con Estados Unidos para la firma de tratados de libre comercio (TLC).

Venezuela acordó este mes una prórroga en términos similares con Colombia, en tanto que con Bolivia y Ecuador, los otros dos países de la CAN, firmó en las últimas semanas acuerdos de Cooperación y Complementación Económica en el marco de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba).

Estos acuerdos recogen los postulados de solidaridad que se le atribuye a la instancia que asocia a las tres naciones andinas y también a Cuba, Dominica, Nicaragua, Antigua y Barbuda, y San Vicente y las Granadinas.

Maduro destacó ante García Belaúnde que en el plano multilateral Venezuela y Perú han trabajado unidos "en el transcurso de estos años para vivir hechos extraordinarios", entre lo cual destacó el nacimiento y la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Con las reglas andinas, el intercambio comercial entre Venezuela y los cuatro andinos impuso su récord en 2008, cuando alcanzó un monto de 12.

421 millones de dólares, según el Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicext) de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Ese monto se redujo a 7.

421 millones de dólares un año después y el año pasado bajó aún más y llegó a 4.

537 millones de dólares.

Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook