node

Francia suspende trenes desde Italia para frenar la entrada de inmigrantes

Abu Dabi/EFE - Publicado:
Francia ha suspendido temporalmente la entrada en su territorio de trenes provenientes de Italia a través de la localidad de Mentone, que se encuentra en la frontera entre ambos países, con el fin de frenar la entrada de inmigrantes, informaron hoy los medios de comunicación italianos.

Según fuentes de la policía de fronteras italianas citadas por la prensa de este país, ningún tren llegado desde Italia puede actualmente atravesar Mentone.

La decisión llegó un día después de que los medios italianos anunciaran que algunos de los inmigrantes tunecinos a los que el Gobierno de Roma había concedido un permiso de residencia temporal en la localidad italiana de Ventimiglia habían cruzado la frontera con Francia.

Tras conocerse las medidas adoptadas por las autoridades galas, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia informó en una nota de que el titular de este departamento, Franco Frattini, ha dado instrucciones para presentar una protesta formal de parte del Ejecutivo italiano.

Asimismo, el Ministerio señaló que se han pedido explicaciones por las medidas adoptadas por Francia, que son consideradas por las autoridades italianas como "ilegítimas" y "en clara violación con los principios europeos".

La concesión de permisos de residencia temporales a los tunecinos, para que puedan viajar a los países del área Schengen de libre circulación de ciudadanos, es una de las medidas adoptadas por Italia para hacer frente a la ola migratoria recibida desde el norte de África desde que se iniciaron las revueltas en la zona a principios de este año.

Un fenómeno que se cifra en cerca de 30.

000 personas que tras llegar, en su mayoría, a la isla italiana de Lampedusa, muy cerca de las costas de África, han sido redistribuidas por las diferentes regiones de Italia.

El Gobierno italiano decidió conceder permisos temporales de residencia a aquellos inmigrantes tunecinos, considerados inmigrantes económicos, que llegaron antes del 5 de abril, mientras que los que llegaron después de esa fecha podrán ser repatriados en base a un acuerdo firmado con las autoridades tunecinas.

La concesión de permisos de residencia temporales a los inmigrantes para que pudieran circular libremente por el área Schengen suscitó las protestas de algunos países europeos como Francia y Alemania.

Desde París se aseguró que no era suficiente con tener el permiso expedido por las autoridades italianas para poder circular por el área Schengen, sino que los inmigrantes debían cumplir con otros requisitos como tener un pasaporte y contar con recursos económicos propios, entre otros.

Así, las autoridades francesas explicaron que iban a "devolver" a Italia a los inmigrantes tunecinos que no respetaran las reglas de la convención del espacio Schengen sin fronteras.

Mientras, en Ventimiglia varios centenares de manifestantes y de inmigrantes tunecinos llegados desde Génova han protestado para reclamar el derecho de libre circulación.

Algunos inmigrantes protagonizaron una sentada en las vías ferroviarias que unen Francia e Italia.

Por otro lado, el ministro italiano de Interior, Roberto Maroni, reiteró hoy en una entrevista con el canal de televisión por cable SkyTg24 que "la libre circulación" es posible para todos aquellos que cuentan con un permiso temporal.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook