node

Los masones celebran su XI Conferencia Mundial en Cartagena de Indias

Cartagena - Publicado:
Alrededor de 300 masones provenientes de unos 70 países celebran desde hoy en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias la XI Conferencia Mundial de Grandes Logias Regulares que tiene como lema "masonería y desarrollo humano".

El evento arrancó con una ofrenda floral en el Parque de Bolívar, ubicado en el centro histórico de esa ciudad caribeña en honor al libertador de cinco naciones de América, Simón Bolívar, quien también fue masón.

En su primera sesión hoy analizan la influencia de la masonería en el desarrollo humano pues una de las grandes inquietudes de la masonería universal es el progreso de la humanidad, según los organizadores.

Para los masones, ese progreso se da en un marco evolutivo, que es el desarrollo dialéctico y que está en manos de cada uno de los seres humanos, y es el que permitirá a las nuevas generaciones, según la organización, tener un mejor nivel de vida y unas condiciones óptimas en cuanto a la convivencia.

El secretario ejecutivo de esta XI conferencia mundial, Thomas Jackson, dijo hoy que "la importancia es abrir un espacio para líderes masónicos de todo el mundo en el que pueden reunirse y entender como se trabaja en la masonería".

"Lograr la unificación de un programa en el trabajemos todos juntos para alcanzar nuestras metas", agregó.

De acuerdo al programa, los masones también tratarán hasta el sábado en Cartagena de Indias sobre "la promoción del estudio y el trabajo, como pilares del mensaje masónico", "la ciencia y la tecnología como herramientas del desarrollo humano" y "los principios y valores masónicos, orientadores del desarrollo humano".

La anterior conferencia se celebró en Gabón, en 2009, y su lema fue "El Arte de la construcción de nuestro entorno", en la que se trataron temas como "la construcción del Mundo, preservando el Medio Ambiente" y la "promoción de la Paz y la humanidad en todo el mundo por medio de la enseñanza masónica".

Los orígenes de la masonería en el mundo se fechan en Europa alrededor de los siglos XVII y XVIII, mientras que en Colombia surgió en 1833, precisamente en Cartagena de Indias.

Los dogmas de esta organización son de orientación filosófica y buscan la verdad a través de la razón y el desarrollo intelectual y moral del hombre.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook