node

La primera dama de Colombia afirma que la imagen negativa del país "ya está contrarrestada"

REDACCIÓN - Publicado:
La primera dama de Colombia, María Clemencia Rodríguez, afirmó en Washington que la imagen negativa por la violencia en su país "ya está contrarrestada" y que el festival en la Institución Smithsonian ayudará a promover la riqueza cultural colombiana.

Rodríguez participó la noche del miércoles en la ceremonia de apertura del festival anual que organiza la prestigiosa institución y que este año tiene en el escaparate a Colombia y su diversidad biológica y cultural.

"Lo que queremos mostrarle no sólo a los americanos sino al mundo entero es lo que realmente es Colombia, lo que somos 46 millones de habitantes: nuestra cultura, diversidad y calidad de nuestra gente", dijo a Efe Rodríguez.

Preguntada sobre la imagen negativa de Colombia por la violencia en ese país, Rodríguez dejó en claro que "esa imagen ya está contrarrestada".

"Somos más los colombianos buenos, somos más los colombianos comprometidos con nuestro país, somos más los colombianos que queremos que nuestro país muestre lo que realmente somos.

Son unos pocos los que hacen daño", puntualizó.

Rodríguez participó, junto a otros funcionarios de alto rango del Gobierno de Bogotá en la ceremonia de apertura del festival, que desde hoy jueves y hasta el próximo 11 de julio reunirá a un centenar de artistas, músicos y artesanos de seis ecosistemas culturales de Colombia en el "Mall" de Washington.

La exposición de Colombia, titulada "Colombia la Naturaleza de la Cultura", contará con talleres para hacer las tradicionales arepas, demostraciones de música y bailes autóctonos, fotografías y foros sobre el contexto geográfico del país.

Algunos de los artistas, de hecho, provienen de zonas afectadas por las tormentas invernales o zonas deprimidas económicamente.

Según la Institución Smithsonian, la muestra sobre Colombia, cuya gestión comenzó hace tres años con estudios sobre el terreno, es una especie de ejercicio pedagógico serio sobre Colombia y su riqueza cultural.

En ese sentido, el festival permitirá que caficultores, pescadores, tejedoras de sombreros, músicos, cocineros, artesanos, escultores, bailarines, artesanos, y artistas afrodescendientes, entre otros, pueden transmitir sus conocimientos y experiencias al público estadounidense.

El festival, que aparte de la muestra de Colombia dedicará espacios a la música "rhythm and blues" y a los Cuerpos de Paz de EEUU, se llevará a cabo del 30 de junio al 11 de julio, en el amplio terreno entre el Capitolio y el Monumento a Washington.

Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook