node

La procuraduría pide juicio contra un exgobernador elegido por "paras" en Colombia

Manila - Publicado:
La procuraduría colombiana pidió hoy a la Fiscalía General que llame a juicio al coronel en retiro Hugo Eliodoro Aguilar, elegido como gobernador en 2003, con el apoyo de paramilitares, informaron fuentes del Ministerio Público en Bogotá.

Aguilar debe ser acusado "por el delito de concierto para delinquir agravado", consideró la entidad de control estatal tras resaltar que él mantuvo reuniones, llegó a acuerdos e hizo campaña política con el respaldo de grupos armados de la extrema derecha.

Es una "situación que configura de forma inequívoca un acuerdo de naturaleza delictiva entre un grupo armado ilegal y el hoy investigado", puntualizó la Procuraduría General, que hace pocos meses sancionó al oficial en retiro por los mismos hechos.

Aguilar ejerció como gobernador del departamento de Santander de 2004 a 2007, cargo para el que fue elegido por el movimiento Convergencia Ciudadana, cuyo fundador, el ahora exsenador Luis Alberto Gil, recibió condena por cargos similares.

La Procuraduría resaltó que el ahora exgobernador reconoció de manera voluntaria que tuvo como secretario de Educación a una persona que le fue "postulada" por "Ernesto Báez", alias de Iván Roberto Duque, antiguo jefe de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según la misma fuente, el apoyo de los paramilitares "fue determinante para lograr el triunfo" de Aguilar, conocido en el país por haber encabezado la fuerza policial de elite que dio muerte al capo del Cártel de la cocaína de Medellín, Pablo Escobar, en diciembre de 1993.

En una decisión divulgada el pasado enero, la Procuraduría colombiana destituyó de manera retroactiva a Aguilar por faltas disciplinarias relacionadas con sus relaciones con los paramilitares.

Los nexos de la clase política y otros funcionarios del Estado en Colombia dieron origen al llamado escándalo de la "parapolítica", cuya investigación fue asumida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Fiscalía General y la Procuraduría General.

La mayoría de implicados eran congresistas de la convergencia que promovió la reelección en 2006 del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook