node

Filmes de amor, opresión y revueltas en el mundo árabe optan al premio en el Festival de Doha

Katherine Palacio P./ - Publicado:
Catorce filmes sobre amor, opresión y revolución en los países árabes compiten este año por el premio de 100.

000 dólares que se concede en la Competición de cine árabe del Festival de Doha, que se celebra del 25 al 29 de octubre en Qatar.

Siete largometrajes y siete documentales dirigidos por talentos de países como Líbano, Túnez o Egipto han sido seleccionados como finalistas para este concurso, según anunció hoy en un comunicado difundido en Londres el Instituto de cine de Doha.

El jurado de la competición, encabezado por el galardonado director sirio Mohammad Malas -autor de "Dreams of the city" (1983) y "The night" (1992)-, elegirá ganadores en varias categorías: mejor película, mejor director y mejor actuación, en la sección llamada de "narrativa" (largometrajes), y mejor director y mejor documental en la de documentales.

Además, habrá dos premios de la audiencia -uno para una película y otro para un documental-, cuyos ganadores recibirán un cheque por 100.

000 dólares cada uno.

Según Malas, el reconocimiento del cine árabe es especialmente relevante "con los actuales cambios en el mundo árabe" y el concurso debería servir para "dar exposición y oportunidades de distribución" a los creadores de la región.

Entre las películas a concurso, con variados temas que reflejan la realidad cotidiana en los países de Oriente Medio y el Norte de África, destaca "A man of honor", del libanés Jean-Claude Codsi, sobre un hombre que debe afrontar su pasado, cuando cometió un asesinato, o "Red Heart", de Halkawt Mustafa, sobre una joven, Shirin, cuyo padre quiere cambiarla por una nueva esposa.

Una historia sobre la infancia en Argel, "How big is your love", de Fatma Zohra Zamoum; "El Shooq/Lust", de Khaled El Hagar -ganador de la pirámide de oro en el festival internacional de El Cairo-, que narra la vida en una calle marginal de Alejandría; o "Normal", de Roschdy Zem, ambientada tras las revueltas en Túnez, optan también a galardones.

En la categoría de documentales, están "Rouge parole", de Elyes Baccar, sobre la revolución en Túnez y la expulsión del presidente Ben Ali; "Yearning", de Lina Alabed, sobre el papel de la mujer en el mundo árabe; o "On the road to Downtown", de Sherif El Bendary, sobre la vida en un barrio muy diverso en El Cairo.

El Festival de cine de Doha nació en 2009 en asociación con el Tribeca de Robert de Niro en Nueva York, con el objetivo de promover la industria cinematográfica de Oriente Medio y el Norte de África al tiempo que se presentan estrenos internacionales.

Este año inaugura el festival, el 25 de octubre, "Black Gold", una épica árabe protagonizada por el español Antonio Banderas.

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook