node

Londres da marcha atrás en la cesión al West Ham del Estadio Olímpico

Katherine Palacio P./ - Publicado:
Londres 2012 dio hoy marcha atrás en la decisión de ceder al equipo del West Ham el Estadio Olímpico tras los Juegos del próximo verano, por lo que el proceso para determinar el futuro uso del recinto comenzará de nuevo en enero.

La batalla legal iniciada por el Tottenham, club que también optaba a trasladarse al estadio, forzó a la Compañía para el Legado del Parque Olímpico (OPLC), el ayuntamiento de Londres y el Gobierno británico a reconsiderar la decisión que tomaron a principios de año, según afirmó hoy el ministro de Deportes, Hugh Robertson.

Los responsables de Londres 2012 temían que la justicia tardara años en decidir sobre el futuro del estadio, un tiempo en el que el recinto hubiera quedado vacío, por lo que tomaron la decisión de comenzar de nuevo la adjudicación para "evitar la incertidumbre de un proceso que había caído en una parálisis legal", anunció el ministro.

Además de las acciones iniciadas por el Tottenham, también pesaba sobre la cesión del estadio un proceso judicial interpuesto por el club Leyton Orient y una demanda anónima presentada ante la Comisión Europea.

El West Ham, un club sumido en problemas económicos, ha dado la "bienvenida" a la medida anunciada por el ministro de Deportes y ha anunciado que se postulará de nuevo en enero como candidato a alquilar el Estadio Olímpico por una cantidad cercana a los dos millones de libras (unos 2,3 millones de euros).

Los detalles del anterior acuerdo entre el club y la OPLC no llegaron a salir a la luz, aunque los medios británicos calcularon que el West Ham debería hacer frente a cerca de cien millones de libras (114 millones de euros) para reconvertir el estadio una vez pasados los Juegos.

Tras la ceremonia de clausura de los trigésimos Juegos Olímpicos de la era moderna, el próximo 12 de agosto, comenzarán las obras para remodelar el estadio construido en Stratford, al este de Londres, para reducir su capacidad en unos 20.

000 asientos.

Una de las condiciones exigidas a los clubes que quieran utilizar el recinto tras las Olimpiadas es mantener la pista de atletismo que rodea el terreno de juego.

Los planes del Tottenham de eliminar la pista para crear un ambiente más cerrado en el estadio fue una de las claves para que la OPLC rechazara su oferta para utilizar el recinto.

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook