node

Movistar es el primer operador privado en lanzar ofertas en Costa Rica

Didier Hernán Gil - Publicado:
La empresa española Telefónica, a través de su marca Movistar, tomó hoy la delantera en la competencia del mercado de telecomunicaciones de Costa Rica al lanzar su primera oferta para clientes que se presuscriban a su servicio.

El director de Movistar en Costa Rica, Jorge Abadía, presentó en rueda de prensa lo que llamó "el inicio de las operaciones" de la firma en el país centroamericano, un beneficio con tarifa de descuento los días domingo.

Movistar competirá en servicios móviles con el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el operador dominante, y la mexicana Claro, que aun no anuncia ninguna oferta inicial.

Abadía indicó que a partir de mañana se habilitarán los centros de llamadas de Movistar en Costa Rica, así como la página en internet de la compañía, para recibir suscripciones de todos los interesados en adquirir un plan de telefonía.

La fecha en que la empresa española venderá sus líneas es aún desconocida, aunque Abadía aseguró que es un plazo de "semanas", pues solo están a la espera de cumplir ciertos trámites, como la asignación de los números telefónicos de parte de la autoridad reguladora.

Movistar sostiene que su red está lista para operar con una cobertura "aceptable" en un inicio, la cual irá creciendo en un plazo de cinco años, como estipula el contrato de concesión.

La oferta de entrada de la empresa consiste en que a los clientes que se suscriban de manera anticipada a su servicio, se les cobrará, de por vida, una tarifa de dos centavos de dólar por minuto en las llamadas entre teléfonos Movistar los días domingo, en el servicio de prepago.

Si el cliente firma además un contrato por un plazo definido, tendrá una cantidad determinada de minutos gratis los domingos.

Abadía expresó que las expectativas de la compañía en el país son altas pues hay mucho espacio para crecer.

"La penetración celular en Costa Rica es de cerca del 70 %, relativamente baja si la comparamos con otros mercados de la región como Panamá y El Salvador, donde ronda el 120 %, por lo que hay muchas oportunidades para crecer", dijo a periodistas.

Aunque declinó detallar cuál es la meta de mercado de Movistar en Costa Rica, puntualizó que el objetivo es, al igual que en los demás países donde tiene presencia, ser el primero o segundo operador en importancia.

Para lograrlo, la empresa apostará, según su director, a una elevada calidad de sus servicios, un excelente servicio al cliente y a la innovación.

Movistar pagó 95 millones de dólares para adjudicarse una licitación por 15 años en Costa Rica, que este año abrirá su mercado de telecomunicaciones, el cual era un monopolio estatal en manos del ICE.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook