node

El exjefe paramilitar colombiano "Macaco" es condenado a 33 años de cárcel

Miami (EE.UU.) - Publicado:
El exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias "Macaco", fue condenado en un tribunal de Miami (Florida, EE.

UU.

) a 33 años de cárcel por "dirigir una red internacional de tráfico de drogas que daba respaldo a una organización terrorista".

La Fiscalía Federal del distrito sur de Florida informó hoy de la condena de Jiménez, uno de los "más conocidos narcotraficantes colombianos" y jefe de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar que traficaba con drogas.

Las AUC estaban designadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una organización terrorista extranjera, agregó la Fiscalía en un comunicado.

Según las autoridades estadounidenses, Jiménez Naranjo, desde mediados de la década de 1990 hasta 2007, dirigió el Bloque Central Bolívar (BCB), uno de los grupos de paramilitares responsable del envío de "miles de kilos de cocaína de Colombia a Centroamérica, México y Estados Unidos" a través de puertos marítimos y pistas clandestinas para aviones.

"Macaco" fue extraditado de Colombia a Estados Unidos en mayo de 2008 ante acusaciones y órdenes de arresto emitidas en los distritos de Columbia y el sur del Florida.

En enero de 2010, Jiménez Naranjo se declaró culpable en el Distrito de Columbia de los delitos de "conspiración para manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención de exportarla a Estados Unidos", entre otros cargos.

En junio del mismo año se declaró también culpable en el distrito sur de Florida del cargo de "conspiración para importar miles de kilos de cocaína con destino a Estados Unidos a través de pistas de aterrizaje clandestinas y aviones", entre otros cargos.

Los dos casos se consolidaron en el distrito sur de Florida para sentencia, que fue emitida el pasado 9 de mayo, aunque no fue divulgada hasta hoy por las autoridades, que no facilitaron detalles sobre el motivo del retraso.

"Jiménez Naranjo lideró el mayor grupo paramilitar dentro de las AUC", resaltó hoy la Fiscalía, al tiempo que recordó que, durante décadas, este grupo traficó con miles de kilos de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos por tierra, mar y aire, desde Colombia y a través de Centroamérica, el Caribe y México.

La producción de esa cocaína servía, entre otras cosas, para financiar las actividades de las AUC.

Tras la desmovilización de las AUC en 2005, Jiménez Naranjo fue encarcelado, pero continuó con las actividades relacionadas con el tráfico de cocaína.

"Macaco" fue extraditado a Estados Unidos con más de una docena de otros miembros de las AUC para enfrentarse a un proceso penal.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook