node

El opositor Consejo Nacional Sirio pide a los observadores árabes que visiten Homs

Massachusetts - Publicado:
El Consejo Nacional Sirio (CNS) hizo hoy un llamamiento a los observadores de la Liga Árabe, que se están actualmente en Siria, para que visiten inmediatamente la ciudad central de Homs, uno de los principales bastiones de la oposición.

En un comunicado, el máximo órgano de los opositores sirios denunció que desde primera hora de esta mañana el barrio de Bab Amro de Homs está cercado y que unos 4.

000 soldados podrían irrumpir en él.

Ello se suma a que Homs ha sido bombardeada de forma ininterrumpida desde hace días, con lo que hace frente a "una amenaza real de genocidio y de crímenes contra la humanidad", dice la nota.

Por ese motivo, el CNS "pide a los observadores de la Liga Árabe que vayan a Homs inmediatamente, sobre todo, a los barrios cercados, para cumplir con su misión establecida".

"Además, solicitamos que los observadores acudan a todos los puntos calientes de Siria o se retiren y concluyan su misión si no pueden hacerlo", subrayó el CNS.

Asimismo, hizo responsable a la Liga Árabe y a la comunidad internacional de "las masacres y el derramamiento de sangre cometidos por el régimen en Siria".

Y recordó que justo antes de que los observadores llegaran a Damasco el jueves pasado, los leales al régimen mataron a cientos de personas en la provincia septentrional de Idleb.

"La masacre (en Idleb) fue seguida al día siguiente por los atentados terroristas de Kafr Suseh, de los que no tenemos ninguna duda de que el régimen es responsable", apuntó el CNS en referencia al doble atentado del viernes pasado en Damasco, donde murieron 44 personas.

El pasado día 22, un grupo de expertos de la Liga Árabe llegó a Siria para comprobar sobre el terreno que el régimen cumple con la iniciativa de esta organización para solucionar la crisis en el país, que estipula, entre otros puntos, el fin de la violencia.

Desde que comenzaron las protestas en marzo pasado, más de 5.

000 personas han fallecido por la represión gubernamental, según la ONU, si bien Damasco acusa de la violencia a grupos terroristas infiltrados.

Durante la jornada de ayer 38 personas murieron en distintas provincias de Siria por la represión de los seguidores del régimen, denunciaron organizaciones opositoras.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook