Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ EE.UU. investiga el incendio que calcinó uno de los árboles más viejos del mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. investiga el incendio que calcinó uno de los árboles más viejos del mundo

Publicado 2012/01/18 12:36:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades estadounidenses investigan las causas de un incendio esta semana en Florida en el que resultó calcinado "El Senador", uno de los árboles más antiguos del mundo y con 3.500 años de vida, sin que ningún otro ciprés de su entorno quedara afectado.

"Se han difundido múltiples teorías sobre las causas del incendio, pero hasta el momento siguen siendo desconocidas", informó hoy a Efe Cliff Frazier, especialista en Mitigación de Fuegos Forestales del Servicio Forestal del estado de Florida.

Añadió que "la tesis de que el incendio fue provocado tampoco está descartada", aunque reconoció que "está perdiendo fuerza".

El condado de Seminole (Florida), donde se hallaba "El Senador", emitió un comunicado en el que "llora la pérdida de uno de los más grandes y antiguos árboles de EE.UU.", que "presenció incluso el imperio romano", y pidió colaboración ciudadana para aclarar lo ocurrido.

Tenía 36 metros de altura y 10 metros de diámetro, según los detalles facilitados a Efe por el Big Tree Park, el parque donde se encontraba. Previamente "El gran árbol", como lo conocían también los locales, llegó a medir unos 50 metros, pero un huracán seccionó su copa en los años 20.

La Asociación Forestal de EE.UU. determinó en 1946 que "El Senador" tenía cerca de 3.500 años, lo que le convertía en el ciprés conocido más anciano del país y uno de los más longevos del mundo.

El lunes un fuego destruyó a este impresionante testigo de la historia y también un atractivo turístico desde el siglo XIX para el centro de Florida, donde los parques temáticos de la zona habían logrado en las últimas décadas robarle protagonismo.

Los bomberos acudieron al lugar en la madrugada del lunes, pero no pudieron impedir que unas horas después "El Senador" se quebrara y seis de sus últimos metros cayeran al suelo.

Poco después, otros fragmentos fueron desmoronándose en lo que, según describió a medios locales Steve Wright, portavoz del Departamento de Bomberos de Seminole, fue "una pesadilla" en la que incluso se recurrió a helicópteros para tratar de apagar el fuego.

En un principio se especuló con la idea de que fue un incendio provocado, porque no había habido tormenta alguna por la zona en las horas previas, pero, según Frazier, el Departamento de Agricultura de Florida -que coordina la investigación- "no ha encontrado pistas que apoye esa teoría".


Una posibilidad es, que el que según el Registro de Grandes Arboles de Florida era el mayor árbol nativo del estado, podría haber estado quemándose por dentro desde la semana pasada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los investigadores creen que un rayo le pudo caer durante la última tormenta eléctrica que se registró en la zona, hace una semana, y podría haber provocado un incendio interno que nadie detectó hasta el pasado lunes.

Frazier explicó que el tronco de este mítico ciprés calvo, o ciprés de los pantanos, "estaba vacío, y no hay indicios de que el fuego comenzara en el exterior", al tiempo que el fuego no afectó a ningún otro árbol del entorno.

Sea como fuere, ahora sólo quedan de él unos siete metros de tronco hueco y calcinado y la zona permanece cerrada al público.

"Es como la escena de un crimen: Hay que protegerla para que la investigación no se vea alterada", apuntó Frazier.

"El Senador" rivalizaba con algunas de las conocidas secuoyas de California, como "El General Sherman", considerado el árbol más voluminoso del mundo, o el viejo "Matusalén" ("Methuselah"), catalogado como el más anciano, con unos 4.650 años de antigüedad.

Entre quienes más lo echarán de menos está "Lady Liberty", otro enorme árbol que está a tan sólo doce metros de distancia y que era "su compañera desde hacía unos 2.000 años", según los responsables del parque. Ahora ella toma el relevo como la más anciana del lugar.


Mar Gonzalo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".