node

El complejo metalúrgico de La Oroya volverá a operar administrado por Doe Run

MÉXICO - Publicado:
El complejo metalúrgico de La Oroya, en el centro de Perú, volverá a funcionar bajo la administración de la empresa Doe Run después de estar paralizado desde junio de 2009 por problemas de financiación, informó hoy el ministerio peruano de Energía y Minas.

La Junta de Acreedores del complejo metalúrgico de La Oroya decidió hoy, en una reunión realizada en Lima bajo el auspicio del ministerio, mantener en la administración del centro minero a la estadounidense Doe Run, que detuvo hace casi tres años sus planes de control de la contaminación con plomo por problemas de financiación.

En tal sentido, la junta acordó que Doe Run deberá respetar y garantizar los derechos de los trabajadores de la empresa, que suman 3.

500, así como la política ambiental del Estado.

"En el tema de la reestructuración de esta empresa, el Estado asume su compromiso de velar por el respeto al tema ambiental y social, asegurando el empleo a los trabajadores", declaró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, presente en la cita.

"La Oroya tiene una gran oportunidad para hacer muchas cosas porque tiene al proyecto minero (de cobre) Toromocho al lado, por ello es necesario industrializar La Oroya con más actividades propias del lugar", agregó Merino.

Por su parte, el presidente de la Junta de Acreedores, Diego Calmet, destacó que "esta es una noticia importante para Perú, para los trabajadores y para las empresas mineras, ya que el acuerdo se tomó por unanimidad, con el 96,96 % de aprobación y sin ningún voto en contra".

En tanto, la presidenta del Comité de Lucha Provincial de La Oroya, Georgina Ríos, declaró que desde "hace tres años las familias de La Oroya pasan por una grave situación", y al respecto señaló: "Nosotras como mujeres también hemos luchado para ser escuchadas.

Nos satisface saber que haya un ministro que conoce nuestra realidad.

La reactivación económica de La Oroya significa mucho para el país".

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook