node

La cátedra que creó Alicia Alonso le rinde homenaje por 20 años de danza

Madrid - Publicado:
Cerca de 240 alumnos del Instituto Universitario de Danza de la Rey Juan Carlos, 24 bailarines de su compañía y seis solistas cubanos y españoles han participado esta noche en el homenaje a la coreógrafa y bailarina que da su nombre a la cátedra, Alicia Alonso, en una gala que ha presidido la Reina.

Doña Sofía ha asistido al espectáculo sentada en un palco del Teatro de la Zarzuela junto a Alonso, vestida con un conjunto burdeos tornasolado y su inseparable pañuelo en la cabeza, la ministra de Sanidad, Ana Mato, y el rector de la Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano.

El homenaje, según ha explicado al presentar la gala el director del Instituto, el cubano Alberto García Castaño, se ha organizado con motivo de los 20 años de vida de esa cátedra y ha sido posible gracias a que los profesores del Instituto han donado parte de su sueldo, aunque también cuenta con el apoyo del ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la SGAE y Ellas Crean.

El cuerpo de baile del Ballet de Cámara de Madrid, creado en 1997 por el Instituto, los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba Sadaise Arencibia, Arián Molina, Anette Delgado y Daniel Hernández y las estrellas invitadas Javier Torres, Paloma Gómez y Christian Lozano, han desgranado un programa de más de dos horas y media con referencias clásicas, contemporáneas y españolas.

Han interpretado fragmentos de dos coreografías de Alonso, "Coppelia" y "El lago de los cisnes"; de "Las sílfides"; "La muerte del cisne"; "Cádiz" y "El albaicín", con música de Albéniz; "Balada para un loco"; "Don Quijote" y un "desfile final" protagonizado por los alumnos y profesores.

El momento más aplaudido del homenaje ha sido el final, con todos en el escenario dirigiéndose al palco con la mano en el pecho en señal de agradecimiento a Alonso, y la actuación de Delgado y Hernández, que han hecho gritar de entusiasmo al público con su interpretación del Grand Pas del III acto de "Don Quijote".

La bailarina ha rozado la perfección en sus "possés", varios segundos sosteniéndose en una punta sin moverse un milímetro, sus rápidas piruetas y la altura de sus saltos.

García Castaño ha explicado a Efe que cuando se creó el Instituto, una idea del que fue rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, padecieron "mucha incomprensión".

"Nos decían que qué era eso de esas chicas con las piernas abiertas y esos chicos marcando paquete", ha recordado riéndose.

Cuando Villapalos les "embarcó" hace 20 años en el proyecto de convertir la danza en una enseñanza universitaria no tenían "ni idea" de lo que iba a suponer ni de que llegarían tan lejos.

"Hemos atravesado momentos difíciles pero han sido más los momentos buenos y lo que hemos conseguido.

Hemos sido los primeros de Europa en implantar los estudios superiores, de posgrado y doctorado y entrar en Bolonia".

Además han creado una compañía joven, el Ballet de Cámara de Madrid, que empezó "con nada" y que pudo desarrollarse gracias a que el Ballet Nacional de Cuba les cedió repertorio.

En estos 20 años han pasado por sus aulas cerca de 3.

000 alumnos y este año se licenciarán 300 y harán su posgrado 240 y, además, están inmersos en el proyecto de "vuelta de los galeones", un espacio común Europa-Caribe para que las titulaciones en artes escénicas en los países caribeños sean reconocidas en Europa.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook