node

Ricard, sus botellas y su cenicero, objeto de exposición en París

Roberto Acuña - Publicado:
Las claves de la historia de la marca francesa de licor Ricard se revelan en una exposición en el Museo de las Artes Decorativas de París, donde se pretende demostrar una vez más un ejemplo de la interacción entre la publicidad y el diseño.

Titulada "Ricard SA, desde 1932", la muestra reúne carteles, vídeos, obras de arte y objetos que "conforman la primera muestra centrada básicamente en la actividad publicitaria de Paul Ricard", destacó a Efe su comisaria, Réjane Bargiel.

La experta agregó que al igual que "Coca-Cola, el tabaco Gallois o la lata de sopa Campbell de Andy Warhol, Ricard permanece en el imaginario colectivo y se convierte en un estereotipo del mundo de los medios de comunicación de masa y del consumo".

Paul Ricard bautizó con su apellido los productos y la empresa que él mismo creo, al igual que ocurrió con otras marcas francesas perfectamente identificables, como Michelin, Citroën y Hermès, todas ellas convertidas en símbolos que contribuyen a avanzar frente a la competencia.

A lo largo de un recorrido cronológico que aborda desde 1932 hasta 2011, la exposición nos acerca a la vida del anís "Ricard", creado en 1932 y profundamente vinculado a los nueve decretos de prohibición y limitación del consumo y venta de alcohol franceses dictados desde 1915 hasta 1991.

De hecho, su aparición en el mercado se debe a que el Estado legalizó los anises secos de 40 grados para luchar contra el fraude en la producción de alcohol surgido por la interdicción que introdujo en 1922.

Desde 1951 hasta 1991 el Estado francés también luchó para restringir el apoyo de la publicidad y la comunicación al consumo de alcohol, por lo que Ricard tuvo que agudizar su ingenio y desplegar una gran creatividad para esquivar estos obstáculos.

Ricard, antiguo estudiante de Bellas Artes, conocía bien la importancia y teoría de los colores.

Así, inicialmente emplea el amarillo, que evoca el universo soleado de la Provenza de donde era originario (sur de Francia) y el azul, considerado por el historiador francés Michel Pastoureau como el "preferido en Occidente", en honor al mar Mediterráneo.

Más tarde, decide añadir el color rojo por cuestiones de grafismo, según los expertos de la exposición.

En 1939 el empresario decide partir de Marsella en busca de la "conquista de París", donde intensificó su comunicación mediática con campañas publicitarias como "Camarero, un Ricard".

En 1951 tuvo que afrontar la prohibición de publicidad de licores, lo que le sirvió para agudizar su ingenio a través de la creación de un servicio interno de publicidad responsable de la producción de anuncios y panfletos para la marca.

Su imparable eficacia le lleva a fundar un taller de cerámica, donde se realizan jarras y ceniceros, además de involucrarse en grandes manifestaciones deportivas y culturales para lanzar campañas de comunicación ajenas a los medios.

Decidió participar en el Tour de France a través de la organización de espectáculos musicales o la construcción del autódromo que lleva su mismo nombre.

También supo plasmar su ingenio en la creación de objetos como ceniceros, vasos, gorras y juegos de cartas para ser vendidos, y "reforzar la perennidad de la marca", algunos de los cuales se presentan igualmente en esta ocasión en París.

La exposición presenta una selección de las botellas que en 1993 Ricard encargó a varios artistas como el español Javier Mariscal bajo el título "La provenza de los impresionistas" y que reproducen paisajes de grandes artistas.

El recorrido de la muestra finaliza con una detallada explicación de cómo la compañía decidió en 2011 cambiar el diseño de la botella de anís "para evitar las copias" de las que estaba siendo víctima.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook