node

La ISAF espera que Francia mantenga su aportación a la misión en Afganistán

REDACCIÓN - Publicado:
La misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) espera que Francia continúe con las operaciones conjuntas en Afganistán, pese a las intenciones del presidente electo, François Hollande, de adelantar la retirada a finales de este año.

"Los franceses tomarán las decisiones que tengan que tomar y las respetaremos", señaló en videoconferencia el número dos de la misión de la OTAN en Afganistán, el teniente general británico Adrian Bradshaw.

No obstante, Bradshaw señaló que espera que el Gobierno francés mantenga las tropas hasta finales de 2014, fecha en la que está previsto que se complete la transición de las labores de seguridad a manos de las Fuerzas Armadas afganas.

"Tenemos muchas esperanzas de que van encontrar la manera de seguir siendo participantes activos de esta coalición hasta el finales de 2014, y creemos que sigue siendo una fuerte posibilidad", agregó.

En caso de que no fuera así "lo respetaremos y les agradeceremos sus fantásticos esfuerzos y los sacrificios que sus soldados han hecho", añadió.

El presidente electo francés, el socialista François Hollande, se ha comprometido a retirar a los soldados de su país de Afganistán a finales de 2012, lo que supone un adelanto de dos años sobre el calendario de salida de la OTAN.

Preguntado sobre si teme que la decisión de Francia afecte a otros miembros de la coalición señaló que dentro de la coalición, la unión es "muy fuerte" y ministros de Exteriores y jefes de Defensa le han expresado su "total compromiso" de mantenerse en el trabajo hasta diciembre de 2014.

Además, "muchos han hablado de seguir contribuyendo después", agregó, ya que la OTAN prevé dejar algunas unidades militares que se encargarían de continuar el adiestramiento de las fuerzas afganas.

Las promesas de campaña de Hollande chocan, en principio, con ese calendario, ya que el presidente electo ha reafirmado su compromiso de retirar a los soldados de su país ya para finales de 2012, lo que supone un adelanto de dos años.

La ISAF cuenta actualmente con unos 129.

000 soldados, de los que 3.

300 son franceses.

Bradshaw señaló que la campaña en Afganistán "continúa en buen camino" aunque "queda trabajo por hacer" para continuar construyendo y reafirmando las capacidades de las Fuerzas Armadas afganas.

En concreto destacó que el momento de fortaleza de la insurgencia fue revertido en 2011 y han registrado una reducción similar a principios de 2012.

En este sentido mencionó "informes fiables" de que los líderes talibanes sienten la presión de la misión internacional además de la falta de armamento, equipo y financiación.

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se encuentra hoy Washington donde se reunirá con el presidente de EE.

UU.

, Barack Obama, para preparar la cumbre de la Alianza que se celebrará en Chicago el 20 y 21 de mayo, en la que se discutirá sobre el futuro de Afganistán.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook