node

Inamu quiere vigilar el maltrato intrafamiliar

- Publicado:
Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Uso 25 Solo esta cantidad de mujeres ha utilizado el brazalete electrónico como medida cautelar.

Según la ex- procuradora Ana Matilde Gómez, cuando se concibió el programa se pretendía dar prioridad a las mujeres.

197 hombres son los que en su mayoría han utilizado el aparato como vigilancia en la medida de casa por cárcel, según datos del Ministerio Público.

Casos AfectadosEl Instituto Nacional de la Mujer lleva un registro de mujeres, niñas y niños que han ido a albergues para protegerse de la violencia intrafamiliar.

El total de personas afectadas y de acuerdo con las denuncias realizadas, son un aproximado de 1,000 personas desde 2005 hasta la actualidad.

Víctimas La misma institución registra la muerte violenta de 72 mujeres en el año 2010.

En 2011 la cifra disminuyó a 59 y para 2012 también bajó con un total de 53 homicidios.

En lo que va de 2013, las víctimas mortales son 7.

VictimariosEl registro elaborado por el Inamu revela que la muerte violenta a mujeres en su mayoría fue a manos de desconocidos, de la pareja o ex pareja de la víctima.

Toribia Venado es la subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y considera que los brazaletes electrónicos pueden ayudar en la reducción de la violencia intrafamiliar.

Ella cree que esto es posible porque dentro de la institución han conocido la experiencia de otros países.

España es uno de los que ha tenido éxito con el programa de monitoreo de agresores, explica.

Según Venado, esto funcionaría colocando un brazalete al agresor y proveyendo a la víctima de un aparato en el que pueda observar si el agresor se acerca más allá de los límites que le tienen permitido.

Esta alerta emitida por el aparato le daría tiempo de buscar ayuda.

Este sistema, el cual Venado espera que no “demore mucho”, se tendría que reglamentar en una participación interinstitucional de la Policía, organizaciones y Órgano Judicial.

La subdirectora del Inamu explica que si bien los delitos por violencia familiar ocupan un bajo porcentaje en comparación con otros delitos, sí es importante buscar una alternativa para reducirlo porque se trata de una violación a los derechos humanos.

“No puede haber ningún caso de violación de derechos humanos”, recalca.

Para Venado, más allá de las estadísticas, lo más importante es proteger a las víctimas del maltrato, de un desenlace fatal, por eso aboga porque a través del brazalete se marque una distancia que también sea monitoreada por las autoridades para evitar el homicidio.

Estas situaciones, en las cuales la vida de muchas mujeres queda en riesgo, están relacionadas con las peticiones de mejor calidad de vida que en algunas ocasiones hacen para sus hijos.

Según Venado, esto implica la exigencia de los pagos de pensiones alimenticias que algunos hombres no pagan y además son violentos.

Todos estos componentes serían estudiados para aprobar un reglamento de uso de los brazaletes, a fin de disminuir los casos de maltrato.

Las distancias que se evalúan entre víctima y victimario varían de 200 a 500 metros, sin embargo, Venado dice que es muy poco y debería extenderse para evitar que la vida de las personas agredidas corran peligro.

En su mayoría, las víctimas de la violencia doméstica son las mujeres e hijos.

En el año 2012, considerado como el año en el cual se registró la cifra más baja de homicidios relacionados con violencia doméstica, fueron 47 las víctimas.

En los primeros tres meses de 2013, van 12 mujeres asesinadas.

Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook