node

Inamu quiere vigilar el maltrato intrafamiliar

- Publicado:
Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Uso 25 Solo esta cantidad de mujeres ha utilizado el brazalete electrónico como medida cautelar.

Según la ex- procuradora Ana Matilde Gómez, cuando se concibió el programa se pretendía dar prioridad a las mujeres.

197 hombres son los que en su mayoría han utilizado el aparato como vigilancia en la medida de casa por cárcel, según datos del Ministerio Público.

Casos AfectadosEl Instituto Nacional de la Mujer lleva un registro de mujeres, niñas y niños que han ido a albergues para protegerse de la violencia intrafamiliar.

El total de personas afectadas y de acuerdo con las denuncias realizadas, son un aproximado de 1,000 personas desde 2005 hasta la actualidad.

Víctimas La misma institución registra la muerte violenta de 72 mujeres en el año 2010.

En 2011 la cifra disminuyó a 59 y para 2012 también bajó con un total de 53 homicidios.

En lo que va de 2013, las víctimas mortales son 7.

VictimariosEl registro elaborado por el Inamu revela que la muerte violenta a mujeres en su mayoría fue a manos de desconocidos, de la pareja o ex pareja de la víctima.

Toribia Venado es la subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y considera que los brazaletes electrónicos pueden ayudar en la reducción de la violencia intrafamiliar.

Ella cree que esto es posible porque dentro de la institución han conocido la experiencia de otros países.

España es uno de los que ha tenido éxito con el programa de monitoreo de agresores, explica.

Según Venado, esto funcionaría colocando un brazalete al agresor y proveyendo a la víctima de un aparato en el que pueda observar si el agresor se acerca más allá de los límites que le tienen permitido.

Esta alerta emitida por el aparato le daría tiempo de buscar ayuda.

Este sistema, el cual Venado espera que no “demore mucho”, se tendría que reglamentar en una participación interinstitucional de la Policía, organizaciones y Órgano Judicial.

La subdirectora del Inamu explica que si bien los delitos por violencia familiar ocupan un bajo porcentaje en comparación con otros delitos, sí es importante buscar una alternativa para reducirlo porque se trata de una violación a los derechos humanos.

“No puede haber ningún caso de violación de derechos humanos”, recalca.

Para Venado, más allá de las estadísticas, lo más importante es proteger a las víctimas del maltrato, de un desenlace fatal, por eso aboga porque a través del brazalete se marque una distancia que también sea monitoreada por las autoridades para evitar el homicidio.

Estas situaciones, en las cuales la vida de muchas mujeres queda en riesgo, están relacionadas con las peticiones de mejor calidad de vida que en algunas ocasiones hacen para sus hijos.

Según Venado, esto implica la exigencia de los pagos de pensiones alimenticias que algunos hombres no pagan y además son violentos.

Todos estos componentes serían estudiados para aprobar un reglamento de uso de los brazaletes, a fin de disminuir los casos de maltrato.

Las distancias que se evalúan entre víctima y victimario varían de 200 a 500 metros, sin embargo, Venado dice que es muy poco y debería extenderse para evitar que la vida de las personas agredidas corran peligro.

En su mayoría, las víctimas de la violencia doméstica son las mujeres e hijos.

En el año 2012, considerado como el año en el cual se registró la cifra más baja de homicidios relacionados con violencia doméstica, fueron 47 las víctimas.

En los primeros tres meses de 2013, van 12 mujeres asesinadas.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook