node

Inamu quiere vigilar el maltrato intrafamiliar

- Publicado:
Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Uso 25 Solo esta cantidad de mujeres ha utilizado el brazalete electrónico como medida cautelar.

Según la ex- procuradora Ana Matilde Gómez, cuando se concibió el programa se pretendía dar prioridad a las mujeres.

197 hombres son los que en su mayoría han utilizado el aparato como vigilancia en la medida de casa por cárcel, según datos del Ministerio Público.

Casos AfectadosEl Instituto Nacional de la Mujer lleva un registro de mujeres, niñas y niños que han ido a albergues para protegerse de la violencia intrafamiliar.

El total de personas afectadas y de acuerdo con las denuncias realizadas, son un aproximado de 1,000 personas desde 2005 hasta la actualidad.

Víctimas La misma institución registra la muerte violenta de 72 mujeres en el año 2010.

En 2011 la cifra disminuyó a 59 y para 2012 también bajó con un total de 53 homicidios.

En lo que va de 2013, las víctimas mortales son 7.

VictimariosEl registro elaborado por el Inamu revela que la muerte violenta a mujeres en su mayoría fue a manos de desconocidos, de la pareja o ex pareja de la víctima.

Toribia Venado es la subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y considera que los brazaletes electrónicos pueden ayudar en la reducción de la violencia intrafamiliar.

Ella cree que esto es posible porque dentro de la institución han conocido la experiencia de otros países.

España es uno de los que ha tenido éxito con el programa de monitoreo de agresores, explica.

Según Venado, esto funcionaría colocando un brazalete al agresor y proveyendo a la víctima de un aparato en el que pueda observar si el agresor se acerca más allá de los límites que le tienen permitido.

Esta alerta emitida por el aparato le daría tiempo de buscar ayuda.

Este sistema, el cual Venado espera que no “demore mucho”, se tendría que reglamentar en una participación interinstitucional de la Policía, organizaciones y Órgano Judicial.

La subdirectora del Inamu explica que si bien los delitos por violencia familiar ocupan un bajo porcentaje en comparación con otros delitos, sí es importante buscar una alternativa para reducirlo porque se trata de una violación a los derechos humanos.

“No puede haber ningún caso de violación de derechos humanos”, recalca.

Para Venado, más allá de las estadísticas, lo más importante es proteger a las víctimas del maltrato, de un desenlace fatal, por eso aboga porque a través del brazalete se marque una distancia que también sea monitoreada por las autoridades para evitar el homicidio.

Estas situaciones, en las cuales la vida de muchas mujeres queda en riesgo, están relacionadas con las peticiones de mejor calidad de vida que en algunas ocasiones hacen para sus hijos.

Según Venado, esto implica la exigencia de los pagos de pensiones alimenticias que algunos hombres no pagan y además son violentos.

Todos estos componentes serían estudiados para aprobar un reglamento de uso de los brazaletes, a fin de disminuir los casos de maltrato.

Las distancias que se evalúan entre víctima y victimario varían de 200 a 500 metros, sin embargo, Venado dice que es muy poco y debería extenderse para evitar que la vida de las personas agredidas corran peligro.

En su mayoría, las víctimas de la violencia doméstica son las mujeres e hijos.

En el año 2012, considerado como el año en el cual se registró la cifra más baja de homicidios relacionados con violencia doméstica, fueron 47 las víctimas.

En los primeros tres meses de 2013, van 12 mujeres asesinadas.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook