node

Para 2050, la crisis alimentaria será más aguda y habrá escasez

- Publicado:
Redacción Mundo (Agencias Internacionales) / -Unas 870 millones de personas en el mundo no comen lo suficiente para estar saludables.

Esto significa que una de cada ocho personas en la Tierra se acuesta con hambre, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Entre 2005 y 2011, uno de cada cuatro países de África padeció una tasa de retraso en el crecimiento de al menos un 40%.

Estas tasas también superaron el 40% en el sur y el sudeste de Asia durante el mismo periodo, con máximos en la India, la República Democrática Popular Lao, Nepal y Timor-Leste.

El informe detalla que los países africanos muestran las mayores tasas de prevalencia de falta de peso.

En 2005-2011, 16 países africanos mostraron tasas de falta de peso de al menos un 20%, con los niveles más altos registrados en el Cuerno de África.

Según la ONU, la población mundial pasará de los 6,700 millones de personas actuales a los 9,100 millones en 2050, lo que acarreará una grave “escasez” de alimentos y una mayor competitividad por los recursos naturales, explicó Jacques Diouf, de la FAO.

Recalcó que la pobreza y el cambio climático son ya los dos “mayores desafíos” que tiene la humanidad.

En su opinión, si se mejoran los métodos agrícolas desde un punto de vista sostenible, también se puede incrementar la productividad y contribuir a combatir el hambre.

La producción agrícola mundial se ha triplicado en los últimos 50 años, principalmente a través de mayores rendimientos por unidad de tierra y la intensificación de los cultivos.

Los cereales ocupan más de la mitad del área cultivada del mundo y son la fuente de alimento más importante para los humanos.

De los 2,300 millones de toneladas de cereales que se producen cada año, mil millones son para consumo humano, 750 millones de toneladas para animales y 500 millones de toneladas son procesadas por la industria y utilizadas como semilla.

Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook