node

El Café Coca Cola resiste en el tiempo

Francisco Rodríguez/Web - Publicado:
Originalmente el restaurante tenía nueve entradas y aunque en la actualidad solo funcionan dos, el Café Coca Cola sigue recibiendo comensales, como lo ha hecho desde las postrimerías del siglo XIX cuando apareció para permanecer como sitio emblemático entre las calles 11 y 12, en Santa Ana.

Apesar de los años la administración solo ha hecho leves cambios a las instalaciones del longevo café citadino, pero aún utilizan las mesas de madera cubiertas con fórmica y taburetes, lo que le da un toque de la campiña panameña.

 El nombre de este restaurante es el homínimo de una de las bebidas más famosas del planeta.

Se inauguró a finales del siglo XIX por un español de segunda generación llamado Faustino.

En un principio el lugar era un pequeño cafetín, y no fue hasta 1906 cuando la transnacional de refrescos Coca Cola llegó a Panamá, y al restaurante se le coloca el nombre de Café Coca Cola, el cual mantiene hasta la fecha.

Sus estructuras fueron cómplices y testigos de la formación de complots, de frecuentes reuniones políticas, del nacimiento de amores jóvenes y de la inspiración para la creación de versos.

Prueba de esto es que el dirigente del Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR), Heliodoro Portugal, fue retenido el 14 de mayo de 1970 por cuatro agentes del G-2, justo cuando abandonaba el Café del Coca ColaSus paredes no pueden hablar, pero si lo hicieran, tendrían mucho que contar sobre la historia republicana, ya que es de los pocos comercios del país que ha estado vigente en parte de al menos tres siglos.

      EmbedCómo es por dentro.

Al cruzar la puerta, los visitantes son recibidos con un delicioso aroma a café expreso, que se mezcla con diferentes olores de comidas que inmediato hacen agua la boca.

Los muros son de color blanco, adornados con fotografías y pinturas del café en distintas épocas.

Lo que en algún momento fueron puertas de acceso que hoy en día sirven como ventanas, lo cual le quita un poco de la discresión de antes, pero a la vez permite a la concurrencia apreciar el incesante movimiento que hay en el sector a todas horas del día.

 Al tomar asiento una de las meseras trae el menú a la carta, en donde se puede escoger desde un emparedado hasta una comida con lengua.

A pesar de que el Café Coca Cola no es muy grande pueden coincidir distintos tipo de clientes, como una joven de rasgos europeos que en medio de señas y gestos pudo pedir un plato de espagueti con albóndigas.

A un par de metros de distancia en donde, según el dueño, se sentaba el "Che" Guevara se puede apreciar a un grupo de caballeros longevos que discutían entre recuerdos, quién hizo mejor gobierno, si Arnulfo o Torrijos.

 Para ellos el tiempo no ha pasado, se siguen reuniendo en el mismo lugar sesenta años después, les ayuda a preservar las experiencias vividas, cuando eran apenas imberbes.

Para muestra un botón.

Rolando Trelles, es asiduo al Coca Cola desde hace aproximadamente 65 años.

Él recuerda haber visto pasar por el café a presidentes, candidatos, artistas y deportistas, como el ex boxeador Ismael Laguna.

Recuerda que en la década de los sesenta el lugar quedaba vacío cuando se formaban las trifulcas políticas.

 Trelles, considera que el desarrollo que ha tenido la urbe capitalina ha contribuido a que la clientela del restaurante haya decaído un poco.

 Anselmo Caballero, trabaja desde hace muchos años en el Coca Cola, es el encargado de la cocina y cuenta que la mayoría de los clientes prefiere degustar los platos populares como arroz con miniestras, carne guisada, lengua, pollo, ensaladas de papa o legumbres, acompañado de una bebida natural y, por supuesto, que el café que no puede faltar.

Historia El Café Coca Cola es el único local comercial en el mundo que la compañía le ha permitido utilizar su nombre.

El dueño actual, Panagiotis Contos, cuenta que en la década de los cincuenta el Café Coca Cola enfrentó dos pleitos con la compañía Coca Cola por el uso del nombre.

Ambas disputas legales fueron ganadas por el café de la Calle 12.

Con el paso del tiempo la compañía desistió de todo reclamo y mantiene una buena relación con el establecimiento.

"Todos los años viene un supervisor de la Oficina central de Atlanta.

Siempre están a la orden de cualquier cosa que necesitemos", relató Contos.

Con el crecimiento en el sector turístico en el Casco Antiguo de Panamá, el lugar está siendo promocionado a nivel internacional, en el 2007 apareció en uno de los reportajes de Travel Channel conducido por Samantha Brown.

Entre los personajes reconocidos que han visitado el local está el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda y personajes influyentes del siglo XX como Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook