Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Anunciantes de Facebook dan un paso atrás

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Publicidad / Redes Sociales / Tecnología

Anunciantes de Facebook dan un paso atrás

Publicado 2020/06/26 06:00:00
  • Tiffany Hsu 
y Cecilia Kang

La red social genera el 98 % de sus ingresos mediante la publicidad. Percibió 17.4 mil millones de dólares de este rubro en su trimestre más reciente. La pandemia ha afectado las ventas publicitarias en general.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Facebook recibe 98 % de ingresos de publicidad. La campaña Trump gastó más de 2.8 millones de dólares en mayo. Foto / Stephen Lam/Reuters.

Facebook recibe 98 % de ingresos de publicidad. La campaña Trump gastó más de 2.8 millones de dólares en mayo. Foto / Stephen Lam/Reuters.

Nima Gardideh, cofundador de una agencia de publicidad digital, ha animado a sus clientes a retener millones de dólares en publicidad de Facebook.

Le pareció “prácticamente insensible” colocar anuncios en plataformas de redes sociales cuando estaban siendo usadas para organizar manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policiaca, señaló.

Pero había algo más que le preocupaba: la actitud de no intervención de Facebook respecto a los posts agresivos y engañosos del presidente Donald J. Trump.

VEA TAMBIÉN: La venta de carne a base de plantas registra un éxito mayor por la pandemia

“Estamos fuertemente en desacuerdo con la manera en que Facebook ha abordado esto”, apuntó Gardideh, cofundador de Pearmill, una agencia de mercadotecnia de Nueva York.

A diferencia de Twitter y Snap, que han endurecido sus posturas contra las declaraciones en línea de Trump que contienen desinformación o promueven la violencia, Facebook se ha mantenido firme en su decisión de no tocar sus posts. Mark Zuckerberg, director general de Facebook, ha defendido esa política.

Al mismo tiempo, algunas compañías lidiaban con la decisión de si debían abordar, y cómo, las manifestaciones a nivel mundial detonadas por el asesinato de George Floyd, un hombre de raza negra que murió el mes pasado en Minneapolis luego de que un policía blanco lo sometió contra el piso.

El 2 de junio, en un esfuerzo que se llegó a conocer como Blackout Tuesday, o Martes de Apagón, muchos anunciantes subieron imágenes de recuadros negros en lugar de publicidad pagada, con la intención de mostrar apoyo a las protestas.

VEA TAMBIÉN: Peligra la salud mental y física de los niños de ISIS atrapados en Siria

Facebook genera el 98 por ciento de sus ingresos mediante la publicidad. Percibió 17.4 mil millones de dólares de este rubro en su trimestre más reciente. La pandemia ha afectado las ventas publicitarias en general, dijo Carolyn Everson, vicepresidenta para soluciones de mercadotecnia global de Facebook.

Desde Blackout Tuesday, los ingresos publicitarios se han recuperado en gran parte, aunque varias compañías han sido lentas para regresar, indicó Everson. Nike, Anheuser-Busch y otras redujeron su gasto diario en Facebook e Instagram en más de 100 mil dólares cada una a inicios de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Braze, una compañía de software en Nueva York, retiró una campaña publicitaria en Facebook valuada en unos 60 mil dólares. Sara Spivey, directora de mercadotecnia de la compañía, reveló que la decisión de Facebook de dejar intactas las declaraciones presidenciales fue un factor en la decisión.

La campaña Trump gastó más de 2.8 millones de dólares en publicidad en la plataforma en mayo, reportó una firma de monitoreo de medios. El equipo de reelección del presidente era el décimo anunciante más grande en Facebook.

VEA TAMBIÉN: Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

La mayoría de los 8 millones de anunciantes en Facebook son pequeños negocios o personas individuales. Muchos de ellos se sienten incómodos con la negatividad de la plataforma, pero creen que no tienen más opción que seguir usándola.

Lutchi Gayot, dueño de un pequeño negocio y candidato congresional en Nueva York, dijo que pagó anuncios en Facebook aunque tenía sentimientos encontrados sobre ello.

“Por supuesto, lo moral sería estar del lado de lo que es correcto”, aseveró. “Pero es difícil: los anuncios en Facebook están manteniendo vivas a las pequeñas empresas. Si no estás en Facebook, no existes”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".