Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político' Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político' Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / China se afianza en mercado de suministros médicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Médicos / Pandemia

China se afianza en mercado de suministros médicos

Publicado 2020/07/28 18:00:00
  • Keith Bradsher

Una vez que surjan las vacunas, la demanda de cubrebocas caerá. Las fábricas cerrarán. Pero es probable que las empresas chinas tengan los costos más bajos y estén mejor posicionadas para el siguiente brote global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
China aumentó casi 12 veces la producción de mascarillas en febrero. Foto / Bryan Denton para The New York Times.

China aumentó casi 12 veces la producción de mascarillas en febrero. Foto / Bryan Denton para The New York Times.

BEIJING — Alarmados por el dominio absoluto de China sobre el suministro de cubrebocas, batas, kits de pruebas y otras armas del frente de batalla contra el coronavirus, países de todo el mundo han establecido sus propias fábricas para lidiar con esta pandemia y los brotes futuros.

Una vez que el brote disminuya, esas fábricas podrían tener problemas para sobrevivir. China ha sentado las bases para dominar el mercado de protectores y suministros médicos en los años venideros.

Los dueños de fábricas obtienen terrenos baratos, cortesía del Gobierno chino. Abundan los préstamos y subsidios. A menudo se pide a los hospitales chinos que compren lo nacional, brindando a los proveedores chinos un mercado vasto y cautivo.

VEA TAMBIÉN: Estudian el riesgo de infección en gimnasios

Una vez que surjan las vacunas, la demanda caerá. Las fábricas cerrarán. Pero es probable que las empresas chinas tengan los costos más bajos y estén mejor posicionadas para el siguiente brote global.

Durante años, a los líderes de China les preocupó que el país dependía demasiado de fuentes extranjeras para todo, desde suministros médicos hasta microchips y aviones. China ha utilizado subsidios, metas económicas y otros incentivos gubernamentales para emerger como una potencia en esas industrias.

Las políticas a menudo han demostrado ser eficaces para la creación de industrias que pueden soportar pérdidas y la competencia extranjera. Podría ser similar con los artículos médicos.

“Habrá una consolidación masiva después de la epidemia”, dijo Howard Yu, profesor del Instituto para Desarrollo Administrativo, una escuela de negocios en Suiza. “Será exactamente la misma dinámica que en energía verde, la red 5G y el ferrocarril de alta velocidad”.

Antes de la crisis, China exportó más ventiladores, mascarillas quirúrgicas, goggles médicos y prendas protectoras que el resto del mundo combinado, estimó el Instituto Peterson para Economía Internacional.

VEA TAMBIÉN: Vidas vietnamitas, ideas imperialistas

En respuesta al brote de coronavirus, Beijing aumentó la producción de cubrebocas casi 12 veces en febrero. Puede producir 150 toneladas diarias de la tela especial que se utiliza para las mascarillas, dijo Bob McIlvaine, que dirige una firma estadounidense de investigación y consultoría. Eso es cinco veces más de lo que China podía hacer antes del brote, y 15 veces la producción de las compañías de EE.UU. después de que aumentaron la producción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es un gran error suponer que el mercado desaparecerá”, dijo McIlvaine.

Ma Zhaoxu, viceministro de Asuntos Exteriores, dijo que de marzo a mayo, China exportó 70.6 mil millones de tapabocas. El mundo entero produjo alrededor de 20 mil millones durante todo el año pasado, con China representando la mitad.

Otros países ahora quieren ser autosuficientes. El presidente Emmanuel Macron de Francia prometió producir internamente mascarillas y ventiladores para fines de este año. El asesor de política industrial del presidente Donald J. Trump ha presionado para que el Gobierno compre productos farmacéuticos y suministros médicos fabricados en Estados Unidos.

En el 2005, tras el brote del SARS, que mató a 350 personas en China, el Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció el desarrollo de ventiladores que se adaptaban mejor a los rostros chinos. En 2010, el plan económico de cinco años del Gobierno ordenó un enfoque en el desarrollo de equipo básico y materiales médicos de alta demanda.

La decisión del ministerio fue parte de la política industrial “Hecho en China 2025” de 300 mil millones de dólares para reducir las importaciones.

VEA TAMBIÉN: Cárteles mexicanos se benefician del virus

Cuando Rakesh Tammabattula, director ejecutivo de QYK Brands en California, cambió su negocio a la producción de cubrebocas y desinfectante para manos, necesitaba una máquina que pudiera comprimir y cortar tela para hacer tapabocas. Las máquinas solo se fabricaban en China. Tuvo que rentar un avión para llevar una máquina a Los Ángeles.

Algunos expertos en política económica en China sostienen que su país podría estar yendo demasiado lejos. Tianyancha, un servicio de datos chino, señala que más de 67 mil compañías se han registrado en China este año para fabricar o comercializar tapabocas. Muchas startups con un control de calidad deficiente han tenido problemas.

Aun así, la industria en general en China parece estar mejor preparada para el futuro. Tammabattula ha solicitado un préstamo del Gobierno para producir suministros médicos, pero el papeleo ha resultado extenso, desalentador y lento.

“Si nos comparáramos con el Gobierno chino, simplemente no hay apoyo para la fabricación nacional”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".