nytimesinternationalweekly

Cierran los restaurantes franceses y regalan comida

Para minimizar el desperdicio de alimentos, algunos dueños de bistros tomaron toda la comida que pudieron para donarla a residentes de un barrio en el centro de París.

Liz Alderman - Publicado:

Xavier Denamur, dueño de cinco bistros franceses, vendió o donó 20 mil euros de comida que se echaría a perder antes de concluir los 15 días de cuarentena obligatoria del País. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

PARÍS — Xavier Denamur está acostumbrado a trajinar entre los cinco bistros populares de su propiedad en el barrio de Marais, en el centro de París, administrando un equipo de casi 70 meseros y chefs y estando al pendiente del gran número de comensales que abarrotan sus mesas todo el año.

Versión impresa

Sin embargo, el 16 de marzo, Denamur, de 57 años, buscaba la forma de lidiar con una situación que dijo se asemejaba a condiciones de guerra: supervisar el cierre abrupto de sus negocios al tiempo que el presidente Emmanuel Macron anunciaba que una cuarentena de 15 días iniciaría al día siguiente.

VEA TAMBIÉN: Cerrar fronteras contradice los patrones de transmisión del virus

Para la medianoche, Denamur tendría que sacar de sus refrigeradores 20 mil euros de queso de cabra, estofado de ternera a la borgoña, paté y otros manjares que se echarían a perder para cuando terminara la cuarentena y tendrían que ser regalados.

A medida que gobiernos de todo el mundo inmovilizan ciudades y cierran fronteras en una carrera por mantenerse un paso adelante de la epidemia del coronavirus, Denamur se contaba entre miles de dueños de negocios que tratan de manejar el caos y ayudar a sus empleados, mientras calculan cómo mantenerse a flote.

“Es una situación catastrófica”, expresó Denamur, cuyos bistros acababan de surtirse.

Para minimizar el desperdicio, pidió a sus empleados que tomaran toda la comida que pudieran. Residentes del barrio hicieron fila al tiempo que donaba el resto.

Aunque la cuarentena fue programada para dos semanas, Denamur precisó que la situación era tan incierta que no contemplaba reabrir antes de junio. “El queso roquefort podría durar ese tiempo, pero el resto de la comida, no”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: Rivalizan para desarrollar vacuna contra el coronavirus

Macron aseguró que haría “lo que fuera necesario” para apoyar a los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas que forman la columna vertebral de la economía.

Anunció 300 mil millones de euros en garantías estatales para créditos empresariales, exenciones fiscales y la suspensión de rentas y recibos de luz para pequeños negocios emproblemados. El Estado pagará a firmas para mantener a la gente empleada parcialmente a medida que Europa enfrenta la posibilidad de una recesión.

Denamur dijo que seguiría pagando los sueldos de sus empleados, que estimó que podría costear durante unos dos meses. Animó a los trabajadores a usar primero sus vacaciones pagadas, después de lo cual serían elegibles para desempleo técnico, que paga el equivalente al salario mínimo mensual de Francia.

A pesar de la promesa del Gobierno de apoyar a los patrones, Denamur dijo que no estaba claro cómo o cuándo obtendría la ayuda financiera prometida.

“El Gobierno dice que reembolsará a los negocios por poner a la gente en turnos laborales reducidos”, comentó. “Pero mis restaurantes están cerrados —los empleados no pueden trabajar en lo absoluto”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Salvan vida silvestre con lanzamientos de comida desde un helicóptero

Denamur había llamado por teléfono a una boulangerie para ver si la panadería estaba dispuesta a comprar algo de sus existencias. Poco después, Benjamin Turquier, el dueño, llegó con una van.

Denamur se quedaría hasta que sus refrigeradores estuvieran prácticamente vacíos.

“En Francia, los bistros son los parlamentos del pueblo, y ahora están cerrados”, declaró. Cuando pase la crisis del coronavirus, la vida, y muy posiblemente la economía mundial, no será igual, añadió. Pero los bistros seguirán allí.

“Reabriremos algún día y sobreviviremos”, afirmó.

Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook