nytimesinternationalweekly

Clubes pequeños ven un futuro incierto en la 'nueva normalidad'

La industria en general no tiene mucha idea de lo que implicaría un mundo de conciertos posterior a COVID-19, y si los fanáticos alguna vez volverán a sentirse cómodos apiñados unos con otros.

Ben Sisario - Publicado:
Dayna Frank, dueña de First Avenue en Minneapolis, dirige un grupo de defensa nacional para locales independientes. Foto / Jenn Ackerman para The New York Times.

Dayna Frank, dueña de First Avenue en Minneapolis, dirige un grupo de defensa nacional para locales independientes. Foto / Jenn Ackerman para The New York Times.

En marzo, al tiempo que la pandemia del coronavirus paralizaba al mundo de los conciertos, Robert Gomez cerró sus dos clubes en Chicago, Subterranean y Beat Kitchen, sin saber cuándo reabrirían. Describió cómo dividió las sobras de comida entre los empleados y tapió las ventanas “para que la gente no sienta la tentación de meterse y tomar una botella.

Versión impresa
Portada del día

“Y entonces”, añadió Gomez, “lloré”.

Con la suspensión de las giras, los artistas se han volcado a las apps de transmisiones en vivo para llegar a sus fans, y gigantes corporativos como Live Nation y AEG han tenido que lidiar con el espinoso problema de flujo de efectivo de miles de millones de dólares en reembolsos potenciales por boletos.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el ejercicio en casa ante el encierro

Y el cese de actividades también ha puesto de manifiesto la lucha de los establecimientos independientes —la red de miles de clubes y teatros dispersados por el mapa de los conciertos de Estados Unidos.

Aunque operan muy por debajo del nivel de las giras de superestrellas en estadios, son un estrato vital de la industria y, tras montar espectáculos cada noche durante décadas, representan parte de la memoria colectiva de la música.

Sin embargo, al ser negocios familiares con bolsillos a menudo poco profundos, son particularmente vulnerables en una economía inestable y algunos ya se han dado por vencidos.

“Esto es una crisis existencial”, dijo Dayna Frank, dueña del First Avenue en Minneapolis, un lugar habitual para Prince, The Replacements y Hüsker Dü, abierto en 1970. “Los locales independientes no tenemos respaldos financieros. No tenemos matrices corporativas. No hay recursos financieros a los que podamos recurrir”.

VEA TAMBIÉN: Rastrean el virus en aguas residuales

La pérdida de espacios pequeños para conciertos sería devastadora para los músicos, apuntó Wesley Schultz, del grupo de música folk alternativa The Lumineers.

“Estos clubes son el lugar donde te fogueas y realmente desarrollas quién eres como artista”, dijo Schultz, quien recuerda clubes pequeños en Denver y Nueva York. “Si se eliminaran, no hay un puente entre comenzar y terminar en alguna otra parte”.

Para salvar sus negocios, más de mil 200 centros y promotores han formado un grupo de defensa, la Asociación Nacional de Locales Independientes, con Frank como presidenta del consejo. Al igual que otras compañías pequeñas, los operadores de los locales dicen que los proyectos de ley de ayuda iniciales del Congreso, como la Ley CARES de 2 billones de dólares, eran inadecuados para su sector.

Incluso con apoyo, la industria en general no tiene mucha idea de lo que implicaría un mundo de conciertos posterior a COVID-19 —y si los fans alguna vez volverán a sentirse cómodos apiñados unos con otros.

Para mantenerse a flote, los operadores se han puesto creativos. En Wichita, Kansas, Adam Hartke convirtió su club Wave en un centro de entregas de comida para granjas.

VEA TAMBIÉN: Los murciélagos persisten en menú de mercados

Will Eastman, dueño de U Street Music Hall, un club de baile en Washington, comenzó a vender camisetas que se convirtieron en un éxito inesperado —las 700 vendidas en un periodo de dos semanas han suministrado suficiente efectivo para extender la vida del club un mes más de lo que había calculado.

Las señales del público no son prometedoras hasta el momento. Una encuesta reciente realizada por Reuters/Ipsos descubrió que solo alrededor del 40 por ciento de los estadounidenses estaría dispuesto a asistir a eventos deportivos o de entretenimiento antes de que haya una vacuna disponible.

Frank dijo que los locales independientes “nunca intentamos vender nuestra industria antes”, pero sentía optimismo de que Washington reconocería su significado cultural y económico —y luego que la música regresaría.

“Todo lo que puedo esperar es que cuando termine esta pesadilla, esté pasando el rato en un concierto”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook