Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Construcción de una valla en Pakistán disgusta a milicianos y a familias del área

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Historia / Muro / Pakistán / Sociedad

Construcción de una valla en Pakistán disgusta a milicianos y a familias del área

Publicado 2020/04/05 15:00:00
  • Ben Farmer e Ihsanullah Tipu Mehsud

Todos los días, niños hacen fila en el cruce de Torkham para llegar al lado paquistaní desde Afganistán para ir a la escuela, los viajeros necesitan pasaportes y visas para cruzar, y las colas en las embajadas en Kabul e Islamabad se han alargado drásticamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familias tienen que decidir en qué lado de la frontera Pakistán-Afganistán vivir. El puesto fronterizo en Torkham. Foto / Alasdair Pal/Reuters.

Familias tienen que decidir en qué lado de la frontera Pakistán-Afganistán vivir. El puesto fronterizo en Torkham. Foto / Alasdair Pal/Reuters.

TORKHAM, Pakistán — Por encima de los camiones y viajeros haciendo fila en la principal entrada oriental entre Afganistán y Pakistán, una nueva estructura escala las montañas: cercas de malla metálica paralelas, coronadas con alambre de cuchillas, ascienden desde el cruce fronterizo sobre los riscos elevadísimos.

La sección de valla que domina Torkham es sólo un vistazo de una barrera de 2 mil 600 kilómetros iniciada hace cuatro años por las fuerzas armadas de Pakistán y programada para completarse este año.

VEA TAMBIÉN: El contagio también es económico

Pakistán ha estado construyendo la barrera para tratar de controlar lo que durante mucho tiempo ha sido una de las fronteras más porosas y anárquicas del mundo.

El Ejército paquistaní da el crédito a la valla por reducir los atentados terroristas después de que una ofensiva sostenida castrense empujó a muchos milicianos hacia Afganistán.

Pero la barrera es también una proyección de poder duro, para el detrimento de la diplomacia con Afganistán y la vida de las tribus pashtunes que durante generaciones ignoraron la frontera.

Afganistán disputa la frontera que la valla sigue, trazada por funcionarios coloniales británicos en 1893. Y la malla interrumpe rutas entre las montañas usadas por traficantes, milicianos, comerciantes y familias.

Unos mil 300 kilómetros de la valla de 450 millones de dólares están completos y más de mil fuertes fronterizos están en construcción, señalan las fuerzas armadas paquistaníes.

VEA TAMBIÉN: Este momento podría cambiar el futuro

Los oficiales de alto rango dicen que ha tenido un efecto apreciable sobre la seguridad. Citan una caída marcada en los ataques de milicianos vinculados con el talibán paquistaní.

El año pasado, 82 ataques en Pakistán fueron atribuidos a esa red, comparado con 352 en el 2014, cuando empezó la ofensiva militar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero en meses recientes, ha habido crecientes reportes de que algunos combatientes del talibán paquistaní han logrado volver a algunas de las áreas tribales.

Los milicianos y quienes dependen del contrabando hallarán una manera de cruzar, dijo Elizabeth Threlkeld, diplomática estadounidense en la ciudad fronteriza de Peshawar hasta el 2016, pero el mayor impacto “será, en cambio, sobre las comunidades pashtunes que abarcan la frontera, que perderán la posibilidad de cruzar libremente para visitar a familiares o hacer negocios”.

VEA TAMBIÉN: Escritora halla éxito honrando el pasado

Todos los días, niños hacen fila en el cruce de Torkham para llegar al lado paquistaní desde Afganistán para ir a la escuela. Pero ahora los viajeros necesitan pasaportes y visas para cruzar, y las colas en las embajadas en Kabul e Islamabad se han alargado drásticamente. Para su disgusto, los comerciantes deben pagar cuotas de aduana.

Para las tribus y las familias con presencia en ambos lados, la barrera ya tiene un efecto. Las familias han empezado a mudarse, obligadas a decidir en qué lado consolidar sus hogares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".