Skip to main content
Trending
Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025
Trending
Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Dan solución a una capital que se hunde

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Indonesia / Mundo / Problemas / Proyecto

Dan solución a una capital que se hunde

Publicado 2019/09/19 18:00:00
  • Richard C. Paddock y Muktita Suhartono

Ha propuesto construir una nueva capital, y se estima que el proyecto cueste unos 33 mil millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Presidente indonesio, Joko Widodo, quiere mudar la Capital de Yakarta. Foto/ Josh Haner/The New York Times.

El Presidente indonesio, Joko Widodo, quiere mudar la Capital de Yakarta. Foto/ Josh Haner/The New York Times.

Con una población de unos 10 millones de habitantes, Yakarta se está hundiendo a un ritmo constante. Su tráfico es legendario. La calidad de su aire se ubica entre las peores del mundo. El mes pasado, Joko Widodo, el presidente de Indonesia, anunció un plan para arreglar la capital del país: comenzar de cero.

VEA TAMBIÉN: Alemanes desean ser libres, no solamente de la ropa

Ha propuesto construir una nueva capital. Bajo su plan, las figuras políticas y los trabajadores gubernamentales desertarían la ciudad en hundimiento en la isla de Java y se reubicarían en una de las islas menos atestadas del país, Borneo —famosa por orangutanes bajo amenaza de extinción.

El 26 de agosto, Joko señaló que la nueva capital sería construida en la provincia de Kalimantan Oriental, donde el Gobierno ya es propietario de 180 mil hectáreas.

“El Gobierno ha realizado estudios a fondo y los hemos intensificado en los últimos tres años”, dijo. “El resultado de esos estudios muestra que la ubicación más idónea para la capital nueva es parte de la región de Penajam Paser Norte y parte de la región de Kutai Kartanegara, en Kalimantan Oriental”.

VEA TAMBIÉN: Parásito felino acaba con las nutrias

Se estima que el proyecto cueste unos 33 mil millones de dólares.

Joko explicó que una razón para optar por Kalimantan Oriental es porque no tiene historial de desastres naturales —a diferencia de islas como Java, Bali y Lombok, que han sido azotadas por tsunamis, terremotos y erupciones volcánicas en el curso de los últimos 20 meses.

La construcción podría iniciar en el 2021. La meta para empezar a mudarse a la nueva capital es el 2024.

Yakarta fue fundada en el siglo 4 sobre un pantano y fungió como la capital de reyes. Con la colonización holandesa en el siglo 17, se convirtió en la capital de las Indias Orientales Neerlandesas.

Hoy junto con las ciudades contiguas de Bekasi, Tangerang y Bogor, forma una megametrópolis de más de 30 millones de habitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Amazonia corre el riesgo de iniciar ciclo autodestructivo

Partes de Yakarta se han estado hundiendo más de 5 centímetros al año, lo que la convierte en una de las ciudades más vulnerables a los crecientes niveles del mar. Sin un plan agresivo para proteger la costa, es probable que partes de la ciudad se pierdan en las próximas décadas.

La isla de Borneo está dividida entre tres países: Brunei, Malasia e Indonesia. Ha habido otras propuestas para trasladar la capital a Kalimantan, la parte indonesia.

No está claro si el Gobierno pagará para proteger a Yakarta de los crecientes niveles del mar mientras se construye la nueva capital.

“Yakarta seguirá siendo la prioridad en desarrollo y seguirá siendo desarrollada como una ciudad de negocios, una ciudad financiera, un centro de comercio y un centro de servicios a una escala regional y global”, dijo el presidente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La Asamblea General Extraordinaria será el viernes 23 de mayo de 2025. Foto: Cortesía

Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".