Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El uso de drogas presiona a Irak

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / Condena / Drogas / policía

El uso de drogas presiona a Irak

Actualizado 2019/10/03 15:03:37
  • Alissa J. Rubin

Aunque los esfuerzos por reducir el paso de las drogas por los cruces fronterizos oficiales de Irak con Irán han tenido éxito en su mayoría, los traficantes han endurecido sus defensas contra la imposición de la ley, informaron jueces y la Policía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos adictos a la metanfetamina cumplen sus condenas apretujados en cuartos, a falta de espacio en las cárceles. Foto/ Ivor Prickett para The New York Times.

Algunos adictos a la metanfetamina cumplen sus condenas apretujados en cuartos, a falta de espacio en las cárceles. Foto/ Ivor Prickett para The New York Times.

BASORA, Irak — Hussein Karim vendió sus tres autos, vendió el terreno donde planeaba construir una casa y gastó todos sus ahorros —varios miles de dólares— en su adicción a la metanfetamina cristal.

Él es uno de los miles de adictos a la metanfetamina en Irak, un país donde los problemas de drogas han sido poco comunes. Pero una creciente adicción aquí es la manifestación más reciente de cómo el orden social se ha desgastado en los años siguientes a la invasión estadounidense del 2003.

Karim, de 32 años, ahora vive en un cuarto sin ventanas con su esposa, sus tres hijos y un hermano discapacitado.

VEA TAMBIÉN: Espectáculo de luces en California invita a 'perderse'

Dice que ha estado limpio desde hace más de dos años y evita a cualquiera que pudiera ponerlo en contacto con la droga. Ni siquiera abre la puerta por temor a ser empujado de nuevo a su antigua vida.

El año pasado, en la provincia de Basora, la gubernatura más al sur de Irak y con los peores problemas de drogas, mil 400 personas, la mayoría hombres, fueron condenadas por posesión o venta de drogas, principalmente metanfetamina cristal. Más de 6 mil 800 están en prisión a nivel nacional y eso es excluyendo la región kurda, que representa una quinta parte de la población de Irak, de acuerdo con el Supremo Consejo Judicial de Irak.

Aun así, esa cifra es relativamente pequeña para un país de 39 millones de habitantes. Pero es altamente visible debido a que la drogadicción ha golpeado principalmente a Basora y la capital, Bagdad.

Y como es un problema generalmente nuevo en Irak, ni los líderes de las comunidades ni los funcionarios del Gobierno parecen listos para lidiar con ello de otra forma que no sea metiendo a la gente a la cárcel.

VEA TAMBIÉN: Medicinas contra el cáncer siguen fallando

Las drogas contribuyen a la pobreza al tiempo que las familias pierden a los asalariados del hogar a causa de la adicción y la prisión. Entre los musulmanes devotos, el uso de drogas ilegales es considerado una vergüenza que mancha no sólo a una familia, sino a la sociedad.

“Las autoridades son muy tímidas para abordar esta situación”, dijo Abbas Maher al-Saidi, Alcalde de Zubair, ciudad de 750 mil habitantes al norte de Basora. El uso de drogas es alto entre los jóvenes de la ciudad, muchos de ellos desempleados. “No admiten este problema debido a las tradiciones sociales. Incluso los medios no hablan de ello”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El enfoque del Gobierno es tratar de suprimir cualquier señal externa del problema. Casi todas la noches, docenas de equipos policiacos se dispersan por la provincia de Basora, teniendo en la mira a usuarios y distribuidores.

El aumento en el uso de las drogas en Basora marca la fase más reciente de la larga caída de la región en la criminalidad que empezó en serio después de que EU depuso a Saddam Hussein.

El uso de estimulantes surgió y se extendió hace unos siete años. En ese entonces, bandas criminales entraron al comercio de drogas mientras grandes cantidades de metanfetamina cristal se volvía disponible del vecino Irán, donde numerosos laboratorios habían aparecido, dijo Angela Me, directora de investigación para la agencia de drogas de la ONU.

Desde entonces, Irán ha intentado tomar medidas contra los laboratorios, pero parte de la producción se ha mudado a países cercanos, dijo.

VEA TAMBIÉN: Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

Aunque los esfuerzos por reducir el paso de las drogas por los cruces fronterizos oficiales de Irak con Irán han tenido éxito en su mayoría, los traficantes han recurrido a rutas alternas y endurecido sus defensas contra la imposición de la ley, informaron jueces y Policía.

Resulta imposible demostrar que algunas de las milicias de Irak, creadas para combatir la invasión del Estado Islámico en el 2014 y conocidas como las Unidades de Movilización Popular, están involucradas en el comercio de drogas. Pero muchos de quienes están en prisión por uso de drogas dicen que creen que algunas unidades trabajan con narcotraficantes y tienen aliados en el Gobierno.

El hecho de que los grandes traficantes nunca sean atrapados o escapen de la cárcel poco después de su captura se suma a las sospechas sobre el papel de las milicias.

Una condena por drogas en Irak dificulta conseguir un empleo asalariado jamás. Para Karim, las posibilidades de empleo lucen desalentadoras. Trabajó como operador de maquinaria pesada en la construcción, luego como combatiente en las Unidades de Movilización Popular. Ahora nadie le dará un empleo, indicó.

Al caer la noche, su hija de en medio, Grasso, de 6 años, se colgó del brazo de su padre.

“¿Podemos comprar un helado?”, preguntó.

Karim se llevó la mano al bolsillo, pero al parecer no había nada en él.

Le dio un beso en la frente a su hija y le dijo: “hoy no”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".