Skip to main content
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Esquiadores evitan telesillas para llegar a la cima

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Deporte / nieve

Esquiadores evitan telesillas para llegar a la cima

Publicado 2019/12/12 06:00:00
  • Biddle Duke

El atractivo es una combinación de ejercicio cardiovascular, la satisfacción de ascender con energía propia y, para los que están en áreas remotas, de conectarse con la naturaleza y escaparse de las multitudes en las estaciones de esquí.

La práctica del esquí cuesta arriba, mejor conocido como “skinning” o esquí de travesía, crece en popularidad. Foto/ Niels Ackermann.

La práctica del esquí cuesta arriba, mejor conocido como “skinning” o esquí de travesía, crece en popularidad. Foto/ Niels Ackermann.

La tendencia de más rápido crecimiento en el esquí alpino tiene todo que ver con deshacerse precisamente de lo que construyó el deporte: los telesillas. Subir por las laderas de las montañas, alguna vez practicado sólo por unos cuantos de hueso colorado para llegar a áreas aisladas, está en todas partes en las regiones nevadas hoy en día.

El esquí cuesta arriba —mejor conocido como “skinning” o esquí de travesía— involucra adherir una tira de tela de nylon, conocida como piel de foca, a la base de los esquís, permitiendo que los esquiadores asciendan sin deslizarse hacia atrás.

VEA TAMBIÉN: Nestlé podría ser virtuosa y rentable

El atractivo es una combinación de ejercicio cardiovascular, la satisfacción de ascender con energía propia y, para los que están en áreas remotas, de conectarse con la naturaleza y escaparse de las multitudes en las estaciones de esquí.

“El ‘skinning’ y el esquí de travesía es el segmento de crecimiento más rápido en la industria”, afirmó Nick Sargent, presidente del gremio SnowSports Industries America.

En una señal de la importancia económica de la actividad, Aspen, en Colorado, recientemente completó una iniciativa de planeación de varios años para posicionarse como el destino del esquí cuesta arriba de Norteamérica.

“Vemos esta área convirtiéndose en un centro para el esquí cuesta arriba, no sólo como una atracción para los usuarios, sino para la industria misma, como un centro de prueba”, dijo Steve Skadron, el exalcalde de Aspen que dirigió el esfuerzo.

El plan recreativo y económico de Aspen requiere mejoras a casi todos los aspectos del esquí cuesta arriba allí. El mismo centro de la ciudad se convertiría en el núcleo para las actividades de montaña, con señalización, acceso, información sobre seguridad, pistas, medidas de conservación y terrenos para principiantes mejorados.

VEA TAMBIÉN: La ardua vida de un navegante filipino

Aunque el “skinning” —tanto en esquís como en tablas de snowboard— es un enfoque central de la iniciativa, las actividades cuesta arriba también pueden incluir el excursionismo, las carreras a pie, el esquí nórdico y el ciclismo de montaña.

Ahora que la actividad se vuelve popular, los entusiastas usan cada vez más las áreas de esquí para caminar hacia arriba empleando pieles de foca y esquiar hacia abajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los resorts están tratando de hallar maneras de acoger a la creciente afluencia, designando rutas cuesta arriba y cuesta abajo, reglas y horarios para evitar altercados con la clientela que usa los telesillas. Algunos prohíben la actividad por razones de seguridad, principalmente el peligro de avalanchas y posibles encuentros con el equipo que prepara y mantiene la nieve. Otros permiten el ascenso sobre esquís cada día, todo el día.

Las ventas de equipo para el esquí de travesía se han disparado en casi un 400 por ciento en la última década, señala el NPD Group, firma de investigación de mercado.

“Los esquiadores literalmente están corriendo a las áreas remotas y distanciándose de los megaresorts”, comentó Erik Lambert, quien, con su socio, Jeff Woodward, planea abrir Bluebird Backcountry, un área de esquí sin telesillas, en el centro de Colorado.

VEA TAMBIÉN: Científicos reconsideran los agujeros de gusano

Su visión, que se construirá en el curso de los próximos años, es un área de esquí con todos los servicios donde la única manera de ascender es sobre esquís con pieles de foca.

Lambert dijo que la investigación de mercado de Bluebird mostró que los esquiadores que suben a pie quieren ubicaciones amigables y seguras para practicar el deporte. “La cultura de estos deportes —escalar y surfear y el esquí de travesía—  es intimidante”, señaló. “Queremos lograr que el esquí fuera de pista sea atractivo”.

Esto es lo que Aspen intenta hacer. Acoger el esquí de travesía “encaja exactamente con su reputación histórica y pionera en el deporte”, afirmó Skadron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".