nytimesinternationalweekly

Fábricas de acero presentan problemas en Italia

El mercado mundial del acero cayó, las autoridades incautaron un muelle crucial para la importación de materias primas, y la fábrica principal produjo 4 millones de toneladas de acero el año pasado, mucho menos de la cantidad necesaria para obtener ganancias.

Jason Horowitz - Publicado:

Si cerrara la acerera ArcelorMittal, en Taranto, Italia, más de 10 mil 500 obreros podrían perder sus empleos. Foto / Alfredo Chiarappa para The New York Times.

TARANTO, Italia — En su tienda de la esquina junto a la planta siderúrgica más grande de Europa, Giuseppe Musciacchio arrastró su dedo índice sobre un estante cubierto de polvo gris.

Versión impresa

Afuera, una enorme chimenea se alzaba sobre un paisaje de altos hornos y reservas de minerales peligrosos. Oscuras bocanadas de escape industrial flotaban en el cielo como nubes de lluvia. En los “días de viento”, el alcalde cancela las clases por temor a que el polvo tóxico sople por la ciudad.

“Constantemente estoy limpiando”, dijo Musciacchio. Fotografías en la pared honraban a su madre y a otros familiares que, dijo, habían muerto de cáncer. “Murieron de vivir aquí, de respirar aquí”.

VEA TAMBIÉN: Mujeres solteras luchan por los derechos de congelar sus óvulos en China

Aun así, mientras el Gobierno de Italia y el operador extranjero de la fábrica, el gigante siderúrgico ArcelorMittal, libran una pelea por el futuro de la planta, Musciacchio espera que no se cierre. “Sería un desastre económico”, afirmó.

El cierre de la planta podría tener ramificaciones para la estabilidad del Gobierno de Italia y de toda la economía del país. Eso ha hecho que la lucha en torno a la siderúrgica sea un emblema de lo que aqueja a Italia: una industria en declive, regulación descuidada y política volátil.

La fundidora —aún conocida por su anterior nombre, ILVA— es una planta enorme de 15 kilómetros. Es la fábrica más grande en el sur del país, donde se sufre una depresión económica. Si cierra, más de 10 mil 500 trabajadores podrían perder sus empleos en una región ya con alto desempleo, particularmente entre los jóvenes.

ILVA nació como una empresa paraestatal en los 60. En los años de auge de los 70 y 80, tantos italianos tenían empleos relacionados con el negocio que Rinaldo Melucci, el alcalde de Taranto, llamó a la ciudad “la Milán del Sur”.

En 1995, la familia Riva, productora de acero italiano, compró la fábrica. Pero grupos ambientalistas y fiscales italianos sacaron a la luz abusos ambientales y de salud.

VEA TAMBIÉN: Poco a poco, las cocinas fantasma se apoderan del mundo

Esos abusos finalmente contribuyeron a que Italia incautara miles de millones de euros en activos de ILVA, y en el 2014 el Gobierno tomó el control de la planta. Estableció un escudo legal para proteger a sus nuevos operadores mientras intentaban limpiar la planta.

Con el tiempo, el Gobierno decidió buscar un comprador privado que pudiera dar un giro de 180 grados a la planta. Encontró uno en ArcelorMittal.

En noviembre del 2018, la compañía acordó arrendar la planta por 45 millones de euros (unos 50 millones de dólares) por trimestre. Se suponía que eso llevaría a una eventual compra de la planta por valor de 1.8 mil millones de euros. ArcelorMittal también señaló que destinaría 2.4 mil millones de euros a la modernización y limpieza ambiental de la planta.

Y acordó mantener 10 mil 700 empleos durante cinco años, o pagar una gran parte de esos salarios y multas considerables por cualquier trabajador despedido.

La disposición del Gobierno de otorgar inmunidad respecto a los problemas ambientales estuvo al centro del acuerdo, dijo Paul Weigh, vocero de ArcelorMittal.

Pero el mercado mundial del acero cayó, las autoridades incautaron un muelle crucial para la importación de materias primas, y la fábrica produjo 4 millones de toneladas de acero el año pasado, mucho menos de la cantidad necesaria para obtener ganancias.

Luego, en abril, el Gobierno, liderado por el populista Movimiento 5 Estrellas, anunció planes para poner fin al acuerdo de inmunidad. La protección expiró el 3 de noviembre y la compañía envió un aviso al día siguiente de que se retiraría de la fábrica. El Gobierno demandó.

VEA TAMBIÉN: Huracanes dejan historia bajo el agua

A fines de diciembre, las dos partes acordaron los términos para futuras negociaciones, pero el destino de la planta sigue en el limbo.

“Todos tienen miedo”, dijo Emanuele Palmisano, funcionario sindical local que trabajó 21 años en la planta.

Weigh, el vocero de ArcelorMittal, dijo que la compañía había “cumplido con todos los compromisos de inversión ambiental acordados en el plan ambiental aprobado por el Gobierno italiano”.

Algunos residentes dijeron estar hartos de las promesas de 5 Estrellas. “Nos vieron la cara de tontos”, dijo Ignazio D’Andria, de 58 años, que recordó que de niño se despertaba con polvo en la cara y la almohada. “Dormíamos con las ventanas abiertas. No sabíamos”.

Melucci, el alcalde, dijo que aunque había efectos negativos de salud por la planta, “esto no es Chernobil”. También indicó que quería desarrollar otras industrias en la ciudad.

“Si arreglan ILVA, Italia se recupera”, dijo. “Si cierran, es el inicio de un gran declive para el país”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook