nytimesinternationalweekly

Familias nicaragüenses son obligadas a realizar “entierros exprés”

Los entierros están sucediendo de una manera tan desordenada que a los familiares les preocupa que haya errores.

Alfonso Flores 
Bermúdez 
y Frances Robles - Publicado:

Pocas muertes en Nicaragua son atribuidas al Covid-19, y fune-rales son apresu-rados. Foto / Inti Ocon para The New York Times.

MANAGUA — Pocas horas después de que Yamil Acevedo murió en un hospital, trabajadores de una funeraria enfundados en trajes contra materiales peligrosos amarraron su ataúd a una camioneta, condujeron a un cementerio y lo enterraron en la oscuridad de la noche.

Versión impresa

Las familias nicaragüenses están siendo obligadas a realizar “entierros exprés”, sin tiempo para llamar a un sacerdote o comprar flores. Están sucediendo de una manera tan desordenada que a los familiares les preocupa que haya errores. “Ni siquiera sé si la persona en ese ataúd era él”, dijo Amani, la hija de Acevedo.

VEA TAMBIÉN: Intentan lidiar con la pandemia y otros brotes

Se han formado largas filas en hospitales, y las farmacias se han quedado sin medicamentos. La popular temporada de beisbol ha sido suspendida, con los jugadores negándose a salir al campo. En todas partes hay señales de que el coronavirus está arrasando por Nicaragua. Pero el Gobierno insiste en que tiene al virus controlado, con el menor número de muertes por COVID-19 en Centroamérica.

Nicaragua, una nación de 6.4 millones de habitantes, es una de las últimas en resistirse a adoptar medidas estrictas para frenar la propagación de la enfermedad. Nunca cerró sus escuelas. No cerró negocios. Durante la pandemia, el Gobierno no sólo permitió eventos masivos, sino que los organizó.

Sin realizar ninguna prueba para COVID-19, se les dice a las familias que sus seres queridos murieron de neumonía y —por temor a contagio— se les insta a sepultarlos lo antes posible.

Ante las críticas, el Gobierno emitió un informe el 25 de mayo en el que afirmaba que los críticos intentaban sembrar caos y que la mayoría de las personas en el país, el segundo más pobre del Continente, no podía darse el lujo de perder el empleo bajo un estricto confinamiento.

VEA TAMBIÉN: Estacionamientos son utilizados como escenario de obras de teatro

El Gobierno comparó su enfoque con el de Suecia, argumentando que la respuesta de cada país debe adecuarse a su propia realidad.

Durante casi dos meses, el Gobierno reportó sólo un puñado de infecciones. Sin embargo, a fines de mayo, cuando las señales de la propagación se volvieron evidentes, el conteo del Gobierno se disparó por 10, y el Ministerio de Salud ahora informa que ha confirmado 759 casos y 35 muertes. El Observatorio Ciudadano, un grupo anónimo de 90 voluntarios de salud pública que rastrean casos de coronavirus en Nicaragua, calcula el número de muertes en 805. Contaban 3 mil 725 casos al 30 de mayo.

Acevedo dijo que lo absurdo del diagnóstico de neumonía dado a su padre, un hombre de 61 años que murió después de dos semanas de enfermedad, se vio subrayado por el momento de su funeral: la medianoche. “Mi padre no murió de neumonía”, aseguró. “Mi padre murió de COVID-19”.

La confianza en el Gobierno nicaragüense es baja. Hace dos años, levantamientos contra el presidente Daniel Ortega dejaron cientos de personas muertas o encarceladas. El Gobierno ha dicho que sus oponentes estaban tratando de usar la pandemia para forzar el colapso económico y socavar a la Administración de Ortega.

Algunos doctores dicen que temen hablar, ya que podría costarles su empleo o algo peor.

VEA TAMBIÉN: Beben para lidiar con la pandemia

Carlos Quant, jefe de la unidad de enfermedades infecciosas en el Hospital Manolo Morales, en Managua, señaló que al menos 100 trabajadores de su hospital no estaban trabajando porque estaban enfermos, no obstante el hospital dejó de realizar pruebas a los miembros del personal para detectar la enfermedad. Dijo que era probable que pocos de los pacientes que murieron de COVID-19 tuvieran la causa correcta de muerte en sus certificados de defunción.

“No sé si es una mala intención tener un conteo inexacto, ocultar información u ocultar datos, pero es muy fácil para el Gobierno decir: ‘no, éstas son neumonías atípicas’”, dijo. “Y, claro, son neumonías atípicas, porque no les hacen pruebas”.

Como el Gobierno tiene centralizadas las pruebas, es difícil que los hospitales privados realicen sus propios exámenes.

“Ocultan la información y ocultan las pruebas”, declaró Luis C. Siero Alfaro, cuyo padre, Cristóbal Siero Huembes, de 59 años, piloto de una aerolínea, murió el 15 de mayo. “Las noches en que mi padre estuvo en el hospital militar, sacaban a entre 15 y 20 personas por la parte de atrás todas las noches. Uno podía verlo. Uno veía gente que lo filmaba”.

La vicepresidenta Rosario Murillo, quien también es la primera dama, criticó esos videos diciendo que eran “fake news” filmados en otros países. Pero un video que Siero grabó del cuerpo de su padre cuando era llevado al cementerio al anochecer muestra escenas inconfundibles de Managua.

Alexander Villegas contribuyó con reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook