Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Estacionamientos son utilizados como escenario de obras de teatro

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Estacionamientos / Pandemia / Sociedad

Estacionamientos son utilizados como escenario de obras de teatro

Publicado 2020/06/10 18:00:00
  • Patrick Kingsley

Por todo Europa, los eventos sin bajarse del auto se han convertido en un medio para eludir las restricciones por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La función de Teatro Nacional Checo en el estacionamiento de un mercado de verduras. El público mostraba aprobación al tocar el claxon. Foto / Laetitia Vancon para The New York Times.

La función de Teatro Nacional Checo en el estacionamiento de un mercado de verduras. El público mostraba aprobación al tocar el claxon. Foto / Laetitia Vancon para The New York Times.

PRAGA — Para asistir a su primera obra en más de dos meses, Marie Reslova, una prominente crítica teatral checa, manejó a Praga, se dirigió a un enorme mercado de verduras, se estacionó enseguida de un auto deportivo convertible y apagó el motor.

Al poco tiempo, actores del Teatro Nacional Checo subieron a zancadas a una plataforma a unos cuantos metros de distancia del parabrisas de Reslova.

VEA TAMBIÉN: Beben para lidiar con la pandemia

La obra había iniciado. Y ella no se había bajado de su auto.

La República Checa impuso restricciones más estrictas que la mayoría de los países europeos para combatir la pandemia de coronavirus. Pero el país también relajó la cuarentena antes que la mayoría —y eso lo ha convertido en laboratorio para cómo pueden adaptarse las artes y la cultura a una nueva realidad.

El teatro a bordo del auto en el mercado de verduras era un ejemplo ambicioso. Para eludir las restricciones sobre las reuniones en público, miembros de la audiencia vieron obras, conciertos y comedia desde detrás de sus volantes —en un programa de un mes de duración que concluyó con el acto de variedades del Teatro Nacional el 24 de mayo.

Por todo Europa, los eventos sin bajarse del auto se han convertido en un medio para eludir las restricciones por la pandemia.

Pero eso probablemente tendrá ramificaciones tanto para el medio ambiente como para la calidad de los eventos culturales. A veces, ver teatro desde el auto se sentía más como un embotellamiento que como una obra dramática.

VEA TAMBIÉN: Riesgos gemelos: calentamiento y pandemia

Cuando miembros del público querían aplaudir, tocaban el claxon. Cuando empezó a lloviznar, encendieron sus limpiaparabrisas.

Y para escuchar a los actores, conectaron las bocinas de sus autos a un radio portátil proporcionado por los organizadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los actores, la experiencia fue una mezcla extraña de euforia por volver a actuar tras una larga pausa —e inquietud.

Peter Vancura, uno de los actores esa noche, primero sintió nervios ante subir al escenario, al hacerle frente no a rostros y ceños fruncidos, sino a los capacetes de 30 autos. Pero entonces se percató de que podía distinguir las expresiones de algunas personas a través de los parabrisas, e incluso ver sus sonrisas.

“¡No está tan mal!”, dijo tras bastidores. “No es tan desconectado”.

A Karel Kratochvil, actor con una compañía teatral infantil, se le ocurrió la idea de Art Parking, un festival que incluía tanto el teatro desde el auto como un autocinema a unos cuantos kilómetros de distancia al otro lado de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Panaderos son esenciales en época de pandemia

Kratochvil invitó a varios teatros a participar. También hubo cantantes folclóricos y violinistas clásicos, guitarristas de rock e intérpretes de música en francés.

Para fines de mayo, 11 mil personas habían asistido a 28 funciones.

Antes del confinamiento, Reslova veía tres o cuatro obras en persona por semana. Durante el confinamiento, había visto teatro sólo en internet.

Antes de que empezara la obra, dijo alegremente a través de la ventana de su auto, “¡No tengo que ver esto en línea!”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".