Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ‘Hombre murciélago’ rastrea los virus letales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Pandemia / Sociedad / Virus

‘Hombre murciélago’ rastrea los virus letales

Publicado 2020/07/01 12:00:00
  • Hannah Beech

Científicos como Wang Linfa, normalmente trabajan bajo relativo anonimato, pero de repente el mundo los necesita más que nunca.

Wang Linfa dijo que sus padres, que nunca concluyeron la primaria, esperaban que una preparación académica sacara a sus hijos de la pobreza. Foto / Ore Huiying para The New York Times.

Wang Linfa dijo que sus padres, que nunca concluyeron la primaria, esperaban que una preparación académica sacara a sus hijos de la pobreza. Foto / Ore Huiying para The New York Times.

SINGAPUR — El murciélago es considerado de buena suerte en China; las palabras “murciélago” y “buena fortuna” suenan parecido en chino. Pero Wang Linfa no le puso mucha atención a la orden de los quirópteros durante su infancia en Shanghai en los 60 y 70, cuando la señal principal de la vida nocturna era el murmullo suave de los trabajadores que se trasladaban de las fábricas a casa en bicicleta.

Aún no había descubierto que alrededor de una cuarta parte de todas las especies de mamíferos son murciélagos. No sabía que los murciélagos viven hasta cuatro décadas, aún al tiempo que sus sistemas inmunes lidian con virus suficientes para llenar un laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Gigantes tecnológicos aprovechan la crisis económica para ser más poderosos

Y Wang, de 60 años, no había emprendido la obra de su vida: investigar cómo la anatomía y los hábitos de los únicos mamíferos voladores los hacen un depósito viral ideal, ayudando a propagar patógenos de una especie a otra y de una región geográfica a otra.

“Me llaman Hombre Murciélago. Creo que es un cumplido porque los murciélagos son especiales”, afirmó Wang, sentado en una oficina adornada con fotografías de murciélagos, murciélagos de peluche, logos de Batman —suficiente parafernalia de murciélagos que podría ser considerada una cueva de murciélagos, si no estuviera en el noveno piso de un edificio iluminado por el Sol en Singapur.

“Los murciélagos son resistentes a virus que pueden matar a los humanos”, dijo. “Si podemos aprender de los murciélagos a hacer lo que hacen, entonces seremos muy afortunados”.

Wang encabeza el programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes en la Escuela de Medicina operada por la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, y la Universidad Nacional de Singapur, y también lidera un consejo asesor científico en el Instituto de Virología de Wuhan, en China.

VEA TAMBIÉN: Fieles religiosos muestran cómo alimentar a multitudes en crisis

Él y otros sospechan que el coronavirus se originó en murciélagos, igual que otros virus letales, como SARS y MERS. Él encabezó un equipo que el mes pasado inventó una prueba para detectar el coronavirus que puede arrojar resultados en una hora.

Igual que la pandemia ha lanzado a una criatura tímida y revoloteadora a una nueva posición de prominencia, también ha colocado a un pequeño grupo de investigadores de murciélagos y virus bajo los reflectores públicos.

Científicos como Wang normalmente trabajan bajo relativo anonimato, pero de repente el mundo los necesita más que nunca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los padres de Wang nunca concluyeron la primaria, pero su esperanza era que la preparación académica sacara a sus hijos de la pobreza.

Wang fue una de las primeras personas en China tras el inicio de la era comunista a las que se les permitió cursar estudios en Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en biología molecular y bioquímica en la Universidad de California, en Davis.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el desempleo para las mujeres en India, a causa de la pandemia

Un virus nuevo empezó a enfermar caballos y luego humanos en un suburbio de Brisbane, Australia, a mediados de los 90, donde Wang vivía en ese entonces. Unos años después, surgió otro virus en personas y ganado en Malasia. Wang ayudó a confirmar que ambos patógenos, los virus Hendra y Nipah, tenían su origen en murciélagos, lo cual hizo otra vez con el SARS.

El virus Nipah, que pasó de murciélagos a cerdos y luego a humanos en el sureste de Asia, podría haber saltado entre especies luego de que incendios provocados para desmontar tierras en los 90 forzaron a los murciélagos a ir más allá de su hábitat normal.

“Necesitamos cuidar de los murciélagos”, dijo Wang. “Entonces podemos cuidar de los humanos”.

“Los murciélagos resisten virus que pueden matar a humanos. Si podemos aprender a hacer lo que hacen, seremos muy afortunados”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".