nytimesinternationalweekly

Identifican la verdadera amenaza de las aves

Un huracán u otro desastre natural puede dar un golpe final, pero no es la causa subyacente de la extinción de los pájaros.

James Gorman - Publicado:

Antes de que el huracán Dorian azotara las Bahamas, el trepador de las Bahamas estaba en peligro de extinción. Foto/ Tom Benson.

En un huracán catastrófico como el Dorian, la pérdida de vidas y hogares es abrumadora. Pero aun en medio de la devastación, una pregunta mucho menos urgente, pero perenne puede inquietar la mente. ¿Cuál es el impacto de estas tormentas en las criaturas silvestres, como las aves?

Versión impresa

Entrevistas con científicos y los hallazgos de un artículo publicado el 16 de septiembre por Ecology Letters sugieren que muchas aves son resilientes, y que cuando un huracán empuja a una especie al borde del abismo, casi siempre es una especie que nosotros hemos puesto ahí en primer lugar.

VEA TAMBIÉN: Castigo penal por la Amazonía

Si lo que nos preocupa es la extinción, “nosotros somos el motor”, dijo David Steadman, curador de Ornitología en el Museo de Historia Natural de Florida.

Al destruir los ambientes donde viven las aves, los humanos ponen en riesgo a las aves y otras especies. Un huracán u otro desastre puede dar un golpe final, pero no es la causa subyacente de la extinción. Christopher Elphick, ornitólogo de la Universidad de Connecticut y autor del artículo, dijo que el desarrollo y el aumento del nivel del mar, ambos causados por el hombre, son los asesinos seguros.

Las aves sí mueren en huracanes, por supuesto, y sufren otros agravios. Dorian arrastró algunas a Nueva Escocia. Y otras fueron vistas escondidas en el ojo del huracán. Quién sabe dónde terminaron.

En cuanto a las Bahamas, sólo se puede especular en este momento.

Una especie en el extremo es el trepador de las Bahamas. Se sabe que sólo vivían uno o dos de ellos antes del Dorian, lo que puede haberlos llevado a la extinción; otros en problemas, como el loro de las Bahamas, pueden haber sufrido poco impacto.

Diana Bell, de la Universidad de Anglia del Este, expresó que investigadores de su laboratorio encontraron un trepador de las Bahamas el año pasado. Una sola ave. Dijo que otro equipo informó haber encontrado dos.

VEA TAMBIÉN: Una sala de partos, el otro frente de guerra afgano

El huracán devastó Gran Bahama, donde uno o dos trepadores pueden haber estado vivos. “Esto podría haber sido el golpe de gracia para el trepador”, dijo Steadman.

Gran parte de la población de loros vive en el sur de la isla, que fue golpeada, pero no devastada, por Dorian. Los loros anidan en cavidades en la piedra caliza de la isla, y sin duda se habrían escondido durante la tormenta.

Otras aves en problemas en el país son la golondrina de las Bahamas y el oriol de las Bahamas.

Los huracanes pasados en la región han golpeado a ciertas poblaciones de aves muy duramente, pero de manera selectiva.

El semillero de San Cristóbal fue víctima de huracanes a finales del siglo 19, dijo Joseph M. Wunderle Jr., del Servicio Forestal de Estados Unidos. El ave sobrevivió un tiempo y desapareció, indicó. Había vivido en un bosque montañoso en San Cristóbal, alimentándose de frutas y semillas, y las plantas tardaron mucho tiempo en recuperarse. ¿Por qué no se mudó a las tierras bajas? En elevaciones más bajas, las áreas silvestres habían sido reemplazadas por cañaverales. Por los humanos.

El cuitlacoche de Cozumel es otro ejemplo. La isla fue golpeada por el Huracán Gilberto en 1988 y el Roxanne en 1995. La introducción de depredadores foráneos puede haber contribuido a su desaparición.

Pero cuando las poblaciones de aves están razonablemente diseminadas, pueden ser bastante resilientes.

VEA TAMBIÉN: Las plagas son molestas, aunque no hagan daño

Elphick y sus colegas analizan los efectos de las grandes tormentas en aves de pantanos porque estaban en medio de un estudio de las poblaciones de aves de pantanos de las costas orientales en el 2012 cuando el Huracán Sandy azotó la Costa Este de EU.

Les sorprendió descubrir que el efecto en las poblaciones de aves no fue tan grande.

Por supuesto, dijo Elphick, “hay dos grandes advertencias en nuestro resultado general.” Las especies que estudiaron son muy pequeñas o muy localizadas. Y ésa, por supuesto, es exactamente la situación de las aves isleñas, sobre todo cuando los seres humanos han cambiado el medio ambiente.

El cambio climático puede traer un aumento en la frecuencia y fuerza de los huracanes que podría cambiar sus cálculos, dijo Elphick. Pero las mayores amenazas para las aves que él estudió son la erosión gradual de los hábitats por el desarrollo humano y, para las aves de pantanos, el desarrollo de los pantanos donde viven y el aumento del nivel del mar, que hace que las mareas y tormentas promedio sean más peligrosas durante los periodos de anidación.

“Las aves evolucionaron para resistir los huracanes. No evolucionaron para resistir la destrucción humana”, dijo Bell.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook