nytimesinternationalweekly

Los millonarios siguen trabajando, pero no son felices

Un sondeo reciente de Harvard aplicado a 4 mil millonarios arrojó que la gente con fortunas de 8 millones de dólares o más apenas si eran más felices que las personas con 1 millón de dólares.

Alex Williams - Publicado:

“En cierto nivel, nadie merece tener tanto dinero”, comentó Mark Zuckerberg sobre los multimillonarios. Foto/ Francois Mori/Associated Press.

“Los multimillonarios no deberían existir”, afirmó hace poco el Senador estadounidense Bernie Sanders, un aspirante presidencial.

Versión impresa

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook cuya fortuna asciende a casi 70 mil millones de dólares, parece estar abierto a la idea. “No creo tener un umbral preciso sobre la cantidad de dinero que debería tener alguien”, dijo en octubre. “Pero a cierto nivel, nadie merece tener tanto dinero”.

VEA TAMBIÉN: Reposar en agua helada retrasa el crecimiento muscular

No obstante, estos tiempos eclipsan la década de “la avaricia es buena” de los 80, la época que llegó a simbolizar el exceso bañado en oro. Para muchos que ahora están en la cima, es un hecho que tener demasiado nunca es suficiente.

Pero algunos se preguntan: ¿por qué es así?

Algunos estudios a través de los años han arrojado que los ricos, a diferencia de la aristocracia ociosa de antaño, tienden a trabajar más horas y dedican menos tiempo a socializar.

Tim Cook, el director general de Apple, cuya fortuna ha sido estimada en cientos de millones de dólares, ha dicho que se levanta a las 3:45 horas para montar su ataque diario contra sus rivales corporativos.

Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX, vale más de 23 mil millones de dólares, pero aún así considera como una victoria haber reducido sus “alocadas” semanas laborales de 120 a horas a unas 80 o 90 horas “más manejables”.

Tim Ferriss, el autor de “revolucionando la vida” quien fue un inversionista ángel en el Valle del Silicio durante casi una década, escribió que muchas de estas personas “tienen décadas de sortear el trabajo y la vida a toda velocidad.

“Una vez que no tienen necesidad económica de trabajar, tienen problemas para aminorar el paso”, escribió Ferriss.

Uno podría pensar que los ricos al fin se están sintiendo lo suficientemente forrados de dinero como para bajar el ritmo y relajarse. No es así.

VEA TAMBIÉN: Dejan a la deriva estudios de virus que podrían infectar a los humanos

Un sondeo reciente de Harvard aplicado a 4 mil millonarios arrojó que la gente con fortunas de 8 millones de dólares o más apenas si eran más felices que las personas con 1 millón de dólares.

Los sociólogos tienen mucho tiempo de hablar sobre la “hipótesis del ingreso relativo”. Tendemos a medir la satisfacción material según las personas que nos rodean —no en términos absolutos.

Entre los muy ricos, no importa que se hayan satisfecho todas las necesidades materiales imaginables, dijo Edward Wolff, catedrático de economía en la Universidad de Nueva York.

“Entre el grupo exclusivo de los mucho muy ricos, el estatus social depende de la fortuna neta”, escribió Wolff. “Su riqueza realzada les permite hacer donativos considerables a instituciones como museos y salas de conciertos que podrían llevar a que un edificio o algo parecido sea bautizado en su honor”.

El muestreo social lleva a los ricos a una idea estrecha de miras de que la sociedad como un todo es más solvente de lo que realmente es, alimentando su interminable necesidad. Según un cálculo, casi el 20 por ciento de los ultrarricos del mundo —con activos de 30 millones de dólares o más— vive en sólo 10 ciudades del mundo. Seis de esas ciudades están en EU.

Al vivir dentro de burbujas, los ricos necesitan un mayor exceso sólo para sentir la misma euforia, dijo Steven Berglas, un psicólogo.

VEA TAMBIÉN: La industria de las bodas intenta adaptarse a las parejas modernas

“Si eres alcohólico, vas a tener que beber uno, dos, cinco o seis tragos para sentir que se te sube. Bueno, cuando obtienes un millón de dólares, necesitas 10 millones de dólares para sentirte como rey. El dinero es una sustancia adictiva”.

Alimentar la adicción se torna aún más difícil en una economía que es más prominente en los estratos superiores.

Para los superricos que buscan abrirse paso con dinero a, por ejemplo, los deportes profesionales, ya no basta con tener asientos a nivel de cancha. Necesitan tener un equipo.

Steve Ballmer, ex director de Microsoft y dueño de los Clippers de Los Ángeles de la NBA, busca construir una arena de mil millones de dólares, todo un domo de placer.

Los temores de los acaudalados parecen ser de naturaleza existencial. Es como si la mismísima gente que ha lucrado más con estos buenos tiempos no puede creer que éstos son buenos tiempos —o que se mantendrán así, en caso de que, por ejemplo, Bernie Sanders llegue a la Presidencia.

Algunos sí notan al resto de nosotros. Ray Dalio, el multimillonario de fondos de cobertura, acaba de escribir un ensayo en LinkedIn de que el capitalismo “no está funcionando bien para la mayoría de los estadounidenses porque está generando espirales autorreafirmantes hacia arriba para los ricos y hacia abajo para los pobres”. 

Y para quienes amasan fortunas, el dinero es la única medida de éxito que tienen, indicó Jordan Belfort, la inspiración en la vida real de “El Lobo de Wall Street”.

Contrario a la gente que desarrolla negocios que crean productos reales, “muchos de los corredores de Wall Street no crearon nada —todo lo que hicieron fue comerciar con el valor y el ingenio de lo creado por otras personas, así que, al final del día, ¿a qué pueden apuntar que sea tangible?”, dijo Belfort.

VEA TAMBIÉN: Ucrania y Trump tienen un pasado

“Todo lo que tienen es dinero”, afirmó. “Así que salen a comprar una casa o un auto lujoso, y eso se siente bien durante un breve tiempo, luego compran una segunda casa y un auto más lujoso. Son definidos por ello”.

Alguien como Jeff Bezos, el hombre de los 110 mil millones de dólares, no va a tener que subastar su jet Gulfstream de 65 millones de dólares si hace una mala apuesta en drones de reparto de Amazon (o si pasa por un divorcio de 36 mil millones de dólares).

Aún así, el aislamiento que a menudo conlleva la riqueza extrema puede brindar un impulso emocional para seguir percibiendo dinero, mucho después de que se han satisfecho las comodidades materiales, afirmó T. Byram Karasu, profesor emérito de psiquiatría en el Colegio de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, quien dijo que ha trabajado con numerosos clientes acaudalados en su práctica privada.

Después de todo, los emprendedores y financieros de alto nivel a menudo son “personas transgresivas e impulsadas por la adrenalina”, dijo Karasu. “Tienden a tener cerebros digitales altamente enfocados, siempre están en modo transaccional y, entre más grandes se vuelven, más se quedan solos, porque no pertenecen”.

Etiquetas
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook