Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Ucrania y Trump tienen un pasado

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Historia / Política / Ucrania

Ucrania y Trump tienen un pasado

Publicado 2019/11/15 15:00:00
  • Mark Mazzetti, Eric Lipton y Andrew E. Kramer

Petro O. Poroshenko, ex presidente de Ucrania, libró una campaña para ganarse a Trump, incluyendo tratos comerciales y el congelamiento de casos criminales potencialmente dañinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Soldados ucranianos con lanzamisiles antitanques Javelin estadounidenses durante un desfile militar en Kiev en 2018. Foto/ Gleb Garanich/Reuters.

Soldados ucranianos con lanzamisiles antitanques Javelin estadounidenses durante un desfile militar en Kiev en 2018. Foto/ Gleb Garanich/Reuters.

WASHINGTON —- Mucho antes de una llamada con el presidente de Ucrania que dio lugar a una indagación de juicio político, el presidente Donald J. Trump estaba intercambiando favores políticos con otro líder ucraniano.

VEA TAMBIÉN: Una vida más saludable para aquellos que se sienten más jóvenes

Petro O. Poroshenko, presidente hasta mayo, libró una campaña para ganarse a Trump, incluyendo tratos comerciales y el congelamiento de casos criminales potencialmente dañinos. Desde el principio, los asistentes de Poroshenko se esforzaron por hallar maneras de halagar al nuevo presidente estadounidense.

Poroshenko, ansioso por congraciarse al tiempo que los separatistas respaldados por los rusos intensificaban una lucha contra su Ejército, ayudó a plantar las semillas para la petición que Trump hizo en julio a su sucesor, Volodymyr Zelensky, que dio lugar a la indagación de juicio político respecto a si Trump manipuló la política estadounidense hacia Ucrania para su beneficio personal.

Casi a finales del 2017, justo cuando el Gobierno en Kiev intentaba obtener aprobación final de la Administración Trump en torno a la venta de armas antitanque Javelin, el fiscal general de Poroshenko, Yuriy Lutsenko, comenzó a congelar casos en Ucrania relevantes a la investigación siendo realizada por el fiscal especial, Robert S. Mueller III, sobre la participación de Rusia en las elecciones estadounidenses del 2016.

VEA TAMBIÉN: Miel de 100 dólares, un elíxir para la salud y la belleza

Ahora, los investigadores del juicio político están examinando los dos años de interacciones entre Trump y Poroshenko, de acuerdo con un demócrata del Congreso. Y el equipo de Zelensky está investigando las comunicaciones extraoficiales entre funcionarios ucranianos y estadounidenses de ambos partidos políticos desde el 2017, de acuerdo con un ucraniano con conocimiento del esfuerzo.

El 4 de febrero del 2017, los dos líderes hablaron. Con el Super Bowl al día siguiente, los asesores de Poroshenko le dijeron que elogiara a Tom Brady, el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, a quien Trump admira. Luego pidió a un enviado especial para conversaciones de conciliación con Rusia.

Posteriormente, los asesores de Poroshenko decidieron comprar decenas de millones de dólares en carbón estadounidense. Algunas de las principales minas de Ucrania habían terminado en territorio controlado por los separatistas. “Fue un acuerdo que complació a Trump”, dijo Kostiantyn Yelisieiev, el principal asesor en política exterior de Poroshenko. “Había prometido trabajo para los mineros de carbón de Pennsylvania. Era una situación ganar-ganar”.

Y Ucrania también tenía otro elemento: acoger a Rudolph W. Giuliani, ahora abogado personal del presidente, quien ya tenía lazos comerciales con Ucrania. Giuliani se reunió con Poroshenko dos veces en el 2017. Llegó a Kiev semanas después de que Paul Manafort, ex director de la campaña de Trump, fuera acusado de cargos relacionados con su trabajo en Ucrania. A los asesores de Trump les preocupaba que una mayor investigación dentro de Ucrania pudiera alimentar más la creciente indagación de Mueller.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes monitorean las opiniones ideológicas de sus profesores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En junio del 2017, Lutsenko tomó el control de una investigación criminal relacionada con Manafort. Congeló los casos ucranianos relacionados con la investigación de Mueller en abril del 2018.

Ese mismo mes, el primero de 210 Javelines fue enviado a Ucrania. Están almacenados en una bodega —listos para usarse en caso de un ataque ruso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".