Skip to main content
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Una vida más saludable para aquellos que se sienten más jóvenes

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adulto mayor / Jóvenes / Salud / Vida

Una vida más saludable para aquellos que se sienten más jóvenes

Publicado 2019/11/15 06:00:00
  • Emily Laber-Warren

Un equipo de investigadores surcoreanos realizó resonancias magnéticas al cerebro de 68 adultos mayores saludables y descubrió que quienes se sentían más jóvenes tenían una materia gris más gruesa y habían sufrido menos deterioro relacionado con la edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando los investigadores preguntan: “¿De qué edad te sientes la mayor parte del tiempo?”, la respuesta suele reflejar el estado de salud física y mental de las personas. Foto ilustrativa / Mike Lemanski.

Cuando los investigadores preguntan: “¿De qué edad te sientes la mayor parte del tiempo?”, la respuesta suele reflejar el estado de salud física y mental de las personas. Foto ilustrativa / Mike Lemanski.

Cada uno de nosotros tiene una edad cronológica: la cantidad de años que celebramos en los cumpleaños. Pero algunas personas de 50, 60 o 70 años lucen y se sienten jóvenes, mientras que otras no. Los investigadores pueden medir estas diferencias al analizar los biomarcadores relacionados con la edad. Las personas con un estilo de vida y condiciones de vida saludables, y una herencia genética afortunada, suelen obtener la puntuación de “más jóvenes” en estas evaluaciones y se dice que tienen una menor “edad biológica”.

VEA TAMBIÉN: Miel de 100 dólares, un elíxir para la salud y la belleza

Pero hay una manera mucho más sencilla de determinar en qué estado están las personas. Se llama “edad subjetiva”.

Cuando los investigadores preguntan: “¿De qué edad te sientes la mayor parte del tiempo?”, la respuesta suele reflejar el estado de salud física y mental de las personas.

“Esta sencilla pregunta parece ser particularmente poderosa”, dijo Antonio Terracciano, profesor de geriatría en la Universidad Estatal de Florida.

Los científicos están encontrando que las personas que se sienten menores que su edad cronológica por lo general están más sanas y son psicológicamente más resilientes que las que se sienten mayores. Obtienen mejores resultados en tareas relacionadas con la memoria y tienen menor riesgo de sufrir deterioro cognitivo.

En un estudio publicado en el 2018, un equipo de investigadores surcoreanos realizó resonancias magnéticas al cerebro de 68 adultos mayores saludables y descubrió que quienes se sentían más jóvenes tenían una materia gris más gruesa y habían sufrido menos deterioro relacionado con la edad.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes monitorean las opiniones ideológicas de sus profesores

En contraste, las personas que se sienten mayores que su edad cronológica tienen un riesgo mayor de ser hospitalizados, de padecer demencia y de fallecer.

“Hemos descubierto muchas asociaciones predictivas”, afirmó Yannick Stephan, profesor en la Universidad de Montpellier, en Francia.

Con simplemente preguntar a la gente de qué edad se siente, dijo Stephan, los médicos podrían identificar quién está en mayor riesgo de sufrir problemas de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, los detractores aseguran que, para muchos, la edad subjetiva sólo refleja las obsesiones culturales con la juventud. La gente desarrolla una identidad de menor edad para repeler los estereotipos de fragilidad y senilidad, dijo David Weiss, psicólogo en la Universidad de Leipzig.

De hecho, en las culturas que respetan a la gente mayor por su sabiduría y experiencia, las personas no comprenden el concepto de edad subjetiva. Cuando un alumno de postgrado de Weiss realizó investigación en Jordania, la gente con la que habló le decía: “Tengo 80 años. No sé a qué te refieres cuando me preguntas de qué edad me siento”.

VEA TAMBIÉN: Retratos de agua: una manifestación contra las presas hidroeléctricas

Los expertos coinciden en que todos envejecen de manera diferente y que las personas sí tienen cierto control. Los hábitos saludables —como comer bien y hacer ejercicio— pueden mantener a raya el deterioro relacionado con la edad. Igual de importante es mantener una actitud positiva. Los investigadores exhortan que la gente reconozca no sólo las pérdidas asociadas con el envejecimiento, sino también las ganancias, que son significativas.

A medida que envejecemos, tendemos a volvernos más felices y más satisfechos, afirmó Tracey Gendron, gerontóloga de la Universidad Commonwealth de Virginia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La provincia de Chiriquí registra un total de cuatro defunciones por causa del dengue. Foto. Cortesía

En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengue

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

Muestra del gusano barrenador extraída a un becerro en el municipio de Rio Bravo, Suchitepéquez (Guatemala). Foto: EFE

Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".