Skip to main content
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Matemático enfrenta probabilidades políticas

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Educación / Política

Matemático enfrenta probabilidades políticas

Publicado 2020/02/21 15:00:00
  • Siobhan Roberts

Científicamente, Cédric Villani no carece de currículum. Tras ganar la Medalla Fields en el 2010, se convirtió en un experto en matemáticas. Como miembro del Parlamento, lideró un grupo de trabajo sobre inteligencia artificial.

Cédric Villani, matemático y miembro del Parlamento francés, cree que la ciencia puede resolver retos políticos. Foto / Yulia Grigoryants para The New York Times.

Cédric Villani, matemático y miembro del Parlamento francés, cree que la ciencia puede resolver retos políticos. Foto / Yulia Grigoryants para The New York Times.

PARÍS — Un miércoles por la noche en diciembre, en medio de un conflicto cívico por las reformas propuestas a las pensiones, Cédric Villani, un matemático galardonado y diputado en la Asamblea Nacional, llenó el Teatro Trianon y argumentó por qué debería ser electo alcalde cuando los parisinos acudan a las urnas en marzo.

“¿Es incongruente un científico en la política?”, preguntó. “Yo no lo creo. La ciencia puede brindar soluciones a los mayores retos de nuestro tiempo”.

VEA TAMBIÉN: Robot trabaja para una compañía de partes eléctricas

Después de todo, el primer alcalde electo de París, en 1789, fue Jean-Sylvain Bailly, un matemático, astrónomo y revolucionario.

Científicamente, Villani no carece de currículum. Tras ganar la Medalla Fields en el 2010, se convirtió en un experto en matemáticas. Como miembro del Parlamento, lideró un grupo de trabajo sobre inteligencia artificial.

Algunos de los principales retos que enfrenta París, en su opinión, se sitúan en la intersección de la democracia y la informática. Sus prioridades incluyen un plan para renovar las fronteras municipales, la crisis del medio ambiente y el problema del tráfico de París.

“He abordado problemas complejos toda mi vida antes de entrar a la política”, dijo en otoño, cuando confirmó sus intenciones para lanzarse por su cuenta como candidato disidente. En julio, fue pasado por alto como candidato oficial del partido 'En Marche' del presidente Emmanuel Macron, y más tarde fue expulsado del mismo.

Villani dejó de ejercer como matemático en el 2017, cuando se convirtió en miembro del Parlamento para Essonne, cerca de París. La jugada política no sorprendió del todo a sus colegas matemáticos. A Villani le encanta ser el centro de atención y es conocido como el Lady Gaga de las matemáticas.

VEA TAMBIÉN: Tribus exigen ser protegidas del mundo exterior

Algunos de los atributos que convirtieron a Villani en matemático exitoso —su energía incesante, por ejemplo— lo ayudaron a adaptarse al ámbito político. Pero otros aspectos de su pasado podrían trabajar en su contra.

“Viene de un mundo que es regulado por la verdad, o por intentar acercarse a la verdad”, dijo Clément Mouhot en la Universidad de Cambridge, anteriormente estudiante de doctorado con Villani y un colaborador clave. “La verdad es más polémica en las ciencias sociales, pero en las matemáticas no es polémica. Ha incursionado en otro mundo que está regulado por otros principios. Es probable que a veces acierte y a veces se equivoque”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La convicción de Villani es que unir ciencia y política es importante, sobre todo ahora. “Es mi trabajo aportar más racionalidad, pero nunca olvidar el lado irracional”, dijo.

“Ha habido varias veces en la historia de Francia en que la ciencia y la política se unieron. Siempre fueron épocas de gran redistribución social. Una de esas veces fue la Revolución Francesa”, señaló.

Raphaël Rouquier, un compañero de clases de Villani que ahora está en la Universidad de California, en Los Ángeles, dijo: “No está contento cuando las cosas son fáciles. La política es donde tendrá los problemas más difíciles con los cuales lidiar, así que estoy absolutamente convencido de que está en la política a largo plazo”.

VEA TAMBIÉN: Ejército de Estados Unidos conserva minas en arsenal

A final de cuentas, especuló, Villani quiere ser presidente de la República

Villani desestimó la idea. “Esta elección de París es tan complicada, que requiere de todo mi corazón y mi cerebro”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".