nytimesinternationalweekly

Oportunidad perdida en la lucha contra la malaria

Esta enfermedad sigue causando estragos, según estudios alrededor de 200 millones de personas se infectan al año y 400 mil personas mueren.

Kenneth Chang - Publicado:

La estructura del cristal de DDT. El insecticida fue vetado por muchos países por preocupaciones ambientales. Foto/ Xiaolong Zhu.

¿Qué habría sucedido si, después de que los aliados ganaron la Segunda Guerra Mundial, los funcionarios de salud mundial hubieran empleado una versión nazi del DDT contra los mosquitos que transmiten la malaria? ¿Podría esa enfermedad, que aún infecta a más de 200 millones de personas al año y mata a 400 mil, haber sido erradicada?

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Guerras comerciales golpean al whiskey escocés

Esa es una de las cavilaciones de los químicos en la Universidad de Nueva York (NYU) que se toparon con un insecticida desarrollado por científicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Se convirtió en un misterio histórico de la ciencia.

En reportes examinados por Michael D. Ward, profesor de química en NYU, y sus colegas, los científicos alemanes afirmaban que su insecticida, ahora llamado DFDT, era más efectivo que el DDT. Los funcionarios aliados descartaron eso, particularmente en vista del deplorable comportamiento durante la guerra de Hoechst, el fabricante químico alemán que desarrolló el insecticida. La compañía había obligado a gente a trabajar en sus fábricas y realizó pruebas con drogas en prisioneros. El insecticida quedó en el olvido.

Ahora, la labor de los científicos parece corroborar las afirmaciones de los alemanes. El compuesto mató mosquitos en tan sólo una cuarta parte del tiempo que el DDT.

El DDT fue rociado en abundancia después de la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los 60, cuando surgieron preocupaciones ambientales. Aunque muchos países lo prohibieron en los 70s, algunos aún lo emplean. En el 2006, la Organización Mundial de la Salud aprobó el uso de DDT como parte de los esfuerzos para controlar la malaria, principalmente para rociar paredes interiores, que involucra cantidades menores de las empleadas por los agricultores en el pasado.

VEA TAMBIÉN: Turismo de Hong Kong en zozobra

Es posible que el DFDT, que es más letal, pudiera usarse en dosis aún más pequeñas y tal vez menos peligrosas. Una nueva opción permitiría que los funcionarios de salud pública rotaran el uso de insecticidas y así evitar que los mosquitos desarrollen resistencia al DDT.

Un esfuerzo agresivo de la Organización Mundial de la Salud para erradicar la malaria en 1955 tuvo éxito en algunas partes del mundo, pero muchos mosquitos desarrollaron resistencia —era más probable que los sobrevivientes tuvieran un rasgo genético que los protegía del veneno, que transmitían a sus descendientes. La enfermedad resurgió con fuerza.

En 1962, el libro “Primavera Silenciosa” de Rachel Carson documentó la devastación ecológica causada por el uso indiscriminado de insecticidas. Las moléculas de DDT perduran durante décadas y se acumulan en animales que se encuentran más arriba en la cadena alimenticia.

Jingxiang Yang, un investigador de posdoctorado en NYU, empezó a cultivar cristales de DDT y no sólo encontró los cristales esperados, sino también patrones más caóticos y revueltos.

“Había algunos organizados y algunos de locura”, dijo Bart Kahr, colega de Ward. “Eso otro resultó ser una disposición diferente de las moléculas en el cristal. Esa forma no era conocida por la ciencia.

“Como tenemos dos formas, era natural preguntarse: ¿cuál de ellas era el asesino histórico de insectos?”, dijo Kahr.

Resultó que la forma caótica es más mortífera.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de presas podría afectar a la agricultura

Al revisar datos sobre el DDT, los químicos de NYU encontraron menciones del DFDT.

En los experimentos de NYU, el DFDT mató a la mitad de los mosquitos expuestos en una media hora, en comparación con el par de horas para el DDT.

Los expertos en el uso de insecticidas son escépticos respecto a si es posible que el DFDT sea una solución a la malaria, señalando las similitudes de su estructura química con la del DDT.

Los científicos de NYU planean probar el DFDT en mosquitos resistentes al DDT.

Si el DFDT puede matarlos, podría ser una importante herramienta nueva —la resistencia al insecticida puede minimizarse al cambiar periódicamente a un insecticida diferente. Y las cantidades necesarias para combatir la malaria son pequeñas.

“¿Qué hubiera sucedido si no se hubiera olvidado este compuesto?”, dijo Kahr. ¿Cómo sería el mundo?”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook