nytimesinternationalweekly

Rastrean en murciélagos la evolución del coronavirus

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo.

James Gorman - Publicado:

Nueva investigación halló que el coronavirus podría haber evolucionado en murcié-lagos de herradura. Foto / Mehahem Kahana/Agence France-Presse — Getty Images.

Un equipo internacional de científicos, incluyendo a un destacado investigador del Instituto de Virología de Wuhan, ha analizado todos los coronavirus conocidos en murciélagos chinos y empleado análisis genético para rastrear el probable origen del nuevo coronavirus hasta los murciélagos de herradura.

Versión impresa

En su informe, publicado en línea el 31 de mayo, los científicos también señalan a la gran variedad de estos virus en el sur y suroeste de China e instan a una vigilancia más cercana de los virus de murciélagos en el área y mayores esfuerzos para cambiar el comportamiento humano como formas de disminuir las probabilidades de pandemias futuras.

VEA TAMBIÉN: El virus disimula la gran deforestación en el mundo

Los investigadores, en su mayoría chinos y estadounidenses, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva y un análisis de los coronavirus en los murciélagos. La evidencia genética de que el virus se originó en los murciélagos ya era abrumadora. Los murciélagos de herradura, en particular, eran considerados probables huéspedes porque otras enfermedades de desborde, como el brote de SARS en el 2003, provenían de virus que se originaron en estos murciélagos, miembros del género Rhinolophus.

Ninguno de los virus de murciélago está lo suficientemente cerca del nuevo coronavirus como para sugerir que saltó de murciélagos a humanos. El progenitor inmediato del nuevo virus no ha sido encontrado. Inicialmente se sospechó de los pangolines, aunque no hay evidencia de que fueran la fuente inmediata.

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo. El informe también añade detalles a lo que los científicos saben de los coronavirus en los murciélagos, cómo han evolucionado y qué tipo de amenaza representan.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos es un peligro para somalíes

Richard Ebright, microbiólogo y experto en bioseguridad en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, ha argumentado que podría haber habido una fuga accidental de un virus de evolución natural presente en el Instituto de Virología de Wuhan, y que la seguridad del laboratorio debería investigarse. Ese laboratorio ha sido blanco de teóricos de conspiraciones, que promueven la idea de que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio.

Zheng-Li Shi, director del Centro de Enfermedades Infecciosas Emergentes del instituto, conocido por su trabajo para rastrear la fuente del virus del SARS original en los murciélagos e identificar el SARS-CoV-2, como se conoce al nuevo coronavirus, es uno de los autores del nuevo estudio, junto con Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York.

Los investigadores recolectaron muestras orales y rectales con hisopos, así como pellets fecales de murciélagos en cuevas en China de 2010 a 2015, y utilizaron la secuenciación genética para obtener 781 secuencias parciales de los virus. Los compararon con la información de secuencias ya documentada en bases de datos informáticas sobre coronavirus de murciélago y pangolín.

VEA TAMBIÉN: Se avecina una crisis de deuda para los países pobres

Encontraron evidencia de que el nuevo coronavirus pudo haber evolucionado en la provincia de Yunnan, pero no pudieron descartar un origen en otras partes del sudeste asiático fuera de China.

La familia de murciélagos que incluye al género de herradura, Rhinolophus, parece haberse originado en China hace decenas de millones de años. Tienen una larga historia de coevolución con los coronavirus, que el informe muestra que comúnmente saltan de una especie de murciélago a otra.

Daszak dijo que la región donde convergen China, Laos, Vietnam y Myanmar puede ser “el verdadero foco para estos virus”.

No sólo deben ser monitoreados los murciélagos, dijo Daszak, sino también los humanos.

Afirmó que ese esfuerzo sería muy costoso, pero que, en comparación con el costo de una pandemia, “definitivamente está obteniendo un buen retorno de la inversión”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook