nytimesinternationalweekly

Rastrean en murciélagos la evolución del coronavirus

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo.

James Gorman - Publicado:

Nueva investigación halló que el coronavirus podría haber evolucionado en murcié-lagos de herradura. Foto / Mehahem Kahana/Agence France-Presse — Getty Images.

Un equipo internacional de científicos, incluyendo a un destacado investigador del Instituto de Virología de Wuhan, ha analizado todos los coronavirus conocidos en murciélagos chinos y empleado análisis genético para rastrear el probable origen del nuevo coronavirus hasta los murciélagos de herradura.

Versión impresa

En su informe, publicado en línea el 31 de mayo, los científicos también señalan a la gran variedad de estos virus en el sur y suroeste de China e instan a una vigilancia más cercana de los virus de murciélagos en el área y mayores esfuerzos para cambiar el comportamiento humano como formas de disminuir las probabilidades de pandemias futuras.

VEA TAMBIÉN: El virus disimula la gran deforestación en el mundo

Los investigadores, en su mayoría chinos y estadounidenses, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva y un análisis de los coronavirus en los murciélagos. La evidencia genética de que el virus se originó en los murciélagos ya era abrumadora. Los murciélagos de herradura, en particular, eran considerados probables huéspedes porque otras enfermedades de desborde, como el brote de SARS en el 2003, provenían de virus que se originaron en estos murciélagos, miembros del género Rhinolophus.

Ninguno de los virus de murciélago está lo suficientemente cerca del nuevo coronavirus como para sugerir que saltó de murciélagos a humanos. El progenitor inmediato del nuevo virus no ha sido encontrado. Inicialmente se sospechó de los pangolines, aunque no hay evidencia de que fueran la fuente inmediata.

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo. El informe también añade detalles a lo que los científicos saben de los coronavirus en los murciélagos, cómo han evolucionado y qué tipo de amenaza representan.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos es un peligro para somalíes

Richard Ebright, microbiólogo y experto en bioseguridad en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, ha argumentado que podría haber habido una fuga accidental de un virus de evolución natural presente en el Instituto de Virología de Wuhan, y que la seguridad del laboratorio debería investigarse. Ese laboratorio ha sido blanco de teóricos de conspiraciones, que promueven la idea de que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio.

Zheng-Li Shi, director del Centro de Enfermedades Infecciosas Emergentes del instituto, conocido por su trabajo para rastrear la fuente del virus del SARS original en los murciélagos e identificar el SARS-CoV-2, como se conoce al nuevo coronavirus, es uno de los autores del nuevo estudio, junto con Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York.

Los investigadores recolectaron muestras orales y rectales con hisopos, así como pellets fecales de murciélagos en cuevas en China de 2010 a 2015, y utilizaron la secuenciación genética para obtener 781 secuencias parciales de los virus. Los compararon con la información de secuencias ya documentada en bases de datos informáticas sobre coronavirus de murciélago y pangolín.

VEA TAMBIÉN: Se avecina una crisis de deuda para los países pobres

Encontraron evidencia de que el nuevo coronavirus pudo haber evolucionado en la provincia de Yunnan, pero no pudieron descartar un origen en otras partes del sudeste asiático fuera de China.

La familia de murciélagos que incluye al género de herradura, Rhinolophus, parece haberse originado en China hace decenas de millones de años. Tienen una larga historia de coevolución con los coronavirus, que el informe muestra que comúnmente saltan de una especie de murciélago a otra.

Daszak dijo que la región donde convergen China, Laos, Vietnam y Myanmar puede ser “el verdadero foco para estos virus”.

No sólo deben ser monitoreados los murciélagos, dijo Daszak, sino también los humanos.

Afirmó que ese esfuerzo sería muy costoso, pero que, en comparación con el costo de una pandemia, “definitivamente está obteniendo un buen retorno de la inversión”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook