Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Regresan a trabajar, en dos ruedas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Regresan a trabajar, en dos ruedas

Las bicicletas juegan un papel crucial en poner en movimiento a la fuerza laboral. Los gobiernos intentan revivir a sus economías de una recesión profunda, pero no pueden depender por completo del transporte público para llevar a trabajadores a sus empleos debido a la necesidad de distanciamiento social.

  • Liz Alderman
  • - Publicado: 27/6/2020 - 12:00 pm
Para reducir la dependencia del transporte público, París creó kilómetros de nuevas ciclovías para sus trabajadores. Foto / Maxime La para The New York Times.

Para reducir la dependencia del transporte público, París creó kilómetros de nuevas ciclovías para sus trabajadores. Foto / Maxime La para The New York Times.

Trabajo / Distanciamiento social / Pandemia / Sociedad

PARÍS — Al tiempo que Francia relajaba una de las cuarentenas por coronavirus más estrictas de Europa el mes pasado, trabajadores urbanos se dispersaron por toda París durante la noche. Colocaron barreras viales a lo largo de carriles para autos y pintaron símbolos de bicicleta amarillos sobre el asfalto. Para en la mañana, kilómetros de “corona ciclovías” habían sido establecidos, repletos de gente que regresaba al trabajo.

Entre ellos estaba Christophe Tafforeau, de 52 años, director comercial en una agencia de capacitación laboral.

“Esta es la primera vez que he llegado a mi oficina en bicicleta, pero no quiero arriesgarme a usar el transporte público”, dijo Tafforeau, quien acababa de completar un trayecto de 20 minutos cruzando París para llegar a su empleo cerca de la Bastilla. “Estoy en proceso de aprender a hacer que la bicicleta sea mi medio principal de traslado”.

VEA TAMBIÉN: Nueva técnica ayuda a captar criaturas en las profundidades del mar

A medida que ciudades europeas salen de sus confinamientos, las bicicletas juegan un papel crucial en poner en movimiento a la fuerza laboral. Los gobiernos intentan revivir a sus economías de una recesión profunda, pero no pueden depender por completo del transporte público para llevar a trabajadores a sus empleos debido a la necesidad de distanciamiento social. Por lo menos en las zonas urbanas, las bicicletas son de pronto un componente improbable para reactivar el crecimiento económico.

Francia, Italia, Gran Bretaña y sus vecinos están acelerando inversiones en nueva infraestructura para ciclistas y esquemas para hacer que la gente pedalee.

Por todo París, los residentes pueden recibir hasta 500 euros (unos 554 dólares) en subsidios para comprar una bicicleta eléctrica y un reembolso de 50 euros para reparar una vieja.

Los proyectos de renta de bicicletas públicas registran una demanda récord. Al surgir ciclovías nuevas todos los días, las ventas de bicicletas se han cuadruplicado en las ciudades europeas que pusieron fin a los confinamientos en el hogar.

VEA TAMBIÉN: Ciudad ligada a esclavista encara su pasado

“Esta crisis ha dejado en claro que necesitamos cambiar la forma en que vivimos, trabajamos y nos movemos”, dijo Morten Kabell, director ejecutivo de la Federación Europea de Ciclistas. “En la era del distanciamiento social, la gente está recelosa de usar el transporte público y las ciudades no pueden dar cabida a más autos. Así que se vuelven a la bicicleta como un modo natural de movilidad para el futuro”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las ciudades europeas han reducido la capacidad en metros, autobuses y trenes suburbanos en hasta un 80 por ciento. Tan sólo en París, alrededor de 10 millones de personas se apretujaban cada día en el transporte público antes de la cuarentena; hoy el sistema solo permite 2 millones para conservar el espacio entre los pasajeros.

Al tiempo que Francia se preparaba para levantar las órdenes nacionales de quedarse en casa, Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, hizo que equipos de trabajo crearan ciclovías emergentes por todo París y sus suburbios periféricos con la mayor velocidad posible, con el objetivo de añadir 50 kilómetros para junio, siguiendo las vías existentes del metro y los trenes suburbanos.

Tafforeau compró una bicicleta usada el día en que Francia levantó su confinamiento. “Cuando ves gente en el transporte público que no respeta las medidas sanitarias de seguridad, es atemorizante”, dijo. “No existe el cero riesgo, pero puedes minimizarlo al usar la bicicleta”.

VEA TAMBIÉN: Planean colisión de prueba para desviar un asteroide

Stephane Cueff, propietario de Au Réparateur de Bicyclettes, dijo sentirse alentado al ver una marea creciente de nuevos ciclistas que se lanzan a las calles.

“La bicicleta siempre ha sido parte de Francia”, dijo Cueff. “Si el coronavirus tiene una ventaja, podría ser que replanteemos la forma en que vivimos, y recuperemos algo de lo que habíamos perdido”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".