Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Nueva técnica ayuda a captar criaturas en las profundidades del mar

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Nueva técnica ayuda a captar criaturas en las profundidades del mar

El equipo podría tener un enorme impacto en la ciencia marina. Los científicos estiman que más del 99 % de la biosfera del planeta reside en los mares.

  • William J. Broad
  • - Publicado: 27/6/2020 - 06:00 am
La sala de control del navío operado por control remoto, a bordo del barco de investigación. Foto / Kim Reisenbichler/Instituto de Investigación del Acuario de la bahía de Monterey.

La sala de control del navío operado por control remoto, a bordo del barco de investigación. Foto / Kim Reisenbichler/Instituto de Investigación del Acuario de la bahía de Monterey.

Área científica / Investigación / Mar / Tecnología

Durante mucho tiempo ha sido un reto ver, estudiar y comprender la extraña vida en las profundidades medias del mar. Las criaturas de ese reino viven bajo presiones aplastantes a temperaturas gélidas en la oscuridad total. El entorno fluido no está limitado por la gravedad y las superficies duras, por lo que la selección natural permite una variedad exagerada de arquitecturas y partes corporales poco usuales. De acuerdo con los estándares humanos, estos organismos son alienígenas.

VEA TAMBIÉN: Ciudad ligada a esclavista encara su pasado

Ahora, un nuevo tipo de láser está iluminando algunas de las formas de vida más extremas. Los cuerpos blandos de la clase abisal están conformados de materiales mucoides y gelatinosos —algo así como medusas, solo que más extraños. Cuentan con partes translúcidas y estructuras viscosas, incluyendo filamentos largos, armazones de moco y filtros de malla fina para recolectar alimentos. Recientemente, en las profundidades de las aguas frente a Australia Occidental, los científicos filmaron un ser gelatinoso conocido como sifonóforo cuya longitud se estimó en 45 metros —potencialmente el ejemplo más largo del mundo de vida oceánica.

El 3 de junio en la revista Nature, un equipo de siete científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la bahía de Monterey, en California, y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, describieron un dispositivo de imágenes, DeepPIV, para estudiar estas criaturas translúcidas. Emite un delgado abanico de luz láser que escanea a través de los animales, recoge los rayos dispersos de los flujos internos y los tejidos, y alimenta esos datos a una computadora que reconstruye visualmente los organismos vivos a detalle.

VEA TAMBIÉN: Planean colisión de prueba para desviar un asteroide

El equipo trabajó en el mar frente a la costa de California en la bahía de Monterey, que cuenta con un profundo cañón. Se bajó un robot que sostenía la cámara en una correa larga, lo que resultó en el escrutinio de decenas de criaturas a hasta casi medio kilómetro de profundidad.

Kakani Katija, ingeniera en el instituto marino y autora principal del artículo, dijo que la nueva técnica ayudaría a revelar cómo los animales viscosos hacen cosas como moverse, alimentarse, procrear y protegerse. “Ahora que tenemos una manera de visualizar estas estructuras, finalmente podemos entender cómo funcionan”, dijo.

El equipo relató haber dirigido el nuevo dispositivo a una criatura abisal conocida como larva gigante, una maravilla de la naturaleza que puede secretar estructuras de alimentación de moco con forma de globo de hasta un metro de ancho. Dentro de una estructura grande hay filtros más pequeños, del tamaño de un puño, que el animal usa para capturar presas.

VEA TAMBIÉN: Anunciantes de Facebook dan un paso atrás

La potencia computacional adicional permitió a los miembros del equipo convertir la visualización en una película que les permitió “volar” a través del filtro y examinar sus flujos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La nueva técnica podría tener un enorme impacto en la ciencia marina. Los científicos estiman que más del 99 por ciento de la biosfera del planeta reside en los mares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

En el sitio las autoridades encontraron restos de ropa de diversos colores esparcida por el área del manglar. Foto. Eric Montenegro

Necropsia debe revelar pistas sobre osamenta encontrada en Chame

El terremoto ocurrió al sur de Turquía. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Panameños se encuentran lejos del epicentro

Una de las primeras sugerencias es tomar la iniciativa, dé el primer paso para el acercamiento. Foto: Pixabay

¿Cómo sorprender a tu pareja en la cama?

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".