Skip to main content
Trending
Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol MayorEvalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social
Trending
Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol MayorEvalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Rusia lleva Internet más veloz a una ciudad remota

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Era tecnológica / Internet / Rusia / Tecnología

Rusia lleva Internet más veloz a una ciudad remota

Publicado 2019/10/31 06:00:00
  • Anton Troianovski

El Gobierno ruso está gastando millones para expandir el acceso a Internet de alta velocidad en áreas remotas. Al mismo tiempo, ha trabajado para expandir su operación de propaganda en Internet y criminalizó el insultar al Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Norilsk, centro minero de níquel y la ciudad importante más aislada de Rusia, recibió internet más rápido en 2017. Foto/ Maxim Babenko para The New York Times.

Norilsk, centro minero de níquel y la ciudad importante más aislada de Rusia, recibió internet más rápido en 2017. Foto/ Maxim Babenko para The New York Times.

NORILSK, Rusia — En una pantalla el sol californiano brilla a través de las hojas de palmeras. Esta isla de minas y chimeneas en la tundra tiene ahora internet de alta velocidad, así que Andrei Kurchukov ve videos sobre Estados Unidos.

Videos de Marina Mogilko, una de sus personalidades favoritas en YouTube, presentan entrevistas con compatriotas rusos que viven en EU. “Los Ángeles”, les dice a su millón de seguidores, es “donde los sueños rusos se vuelven realidad”.

“La veo y pienso, qué lástima”, dijo Kurchukov. “Así que lo que mostramos sobre un occidente en podredumbre es falso”.

VEA TAMBIÉN: Un cometa navideño se aproxima este año

Inaccesible por carretera y sumida en la oscuridad 45 días al año, Norilsk, un centro minero de níquel en el Ártico con 180 mil habitantes, es la ciudad importante más aislada de Rusia. Al carecer de comunicación digital confiable con el resto del país —el “continente”, como lo llaman— los residentes solían pasar sus vacaciones en sus habitaciones de hotel, actualizando apps y descargando libros y películas en discos duros que llevaban de regreso a casa.

Entonces, hace dos años, Norilsk Nickel, el gigante minero de la ciudad, tendió un cable de fibra óptica por 965 kilómetros de tundra y debajo del Río Yeniséi. Una internet más rápida reemplazó pronto a un enlace satelital lento e inestable como la conexión de la ciudad con el resto del planeta.

Ahora, la internet relativamente poco censurada reemplaza a la televisión controlada por el Kremlin como la ventana del público hacia el mundo. Y al tiempo que hace eso, la imagen cuidadosamente elaborada de una Rusia renaciente y un occidente malicioso se vuelve más difícil de mantener para Moscú.

Una cuenta de Instagram llamada Norilsk Today que a menudo publica imágenes de agua sucia de la llave y basura sin recolectar junto con comentarios —”Al menos nos dicen en la televisión que nuestras vidas son maravillosas”— ha acumulado 54 mil seguidores, casi un tercio de la población de la ciudad.

El Gobierno ruso está gastando millones para expandir el acceso a Internet de alta velocidad en áreas remotas. Al mismo tiempo, ha trabajado para expandir su operación de propaganda en internet y criminalizó el insultar al Gobierno. Pero eso no ha evitado que videos en línea que critican el presidente Vladimir V. Putin acumulen decenas de millones de vistas al tiempo que más rusos recurren a la Red.

VEA TAMBIÉN: Los cambios abruptos de Trump desconciertan a sus aliados

Cuando inició en el 2017 la era de lo que los residentes de Norilsk llaman “la gran internet”, “fue una locura de exaltación, placer y euforia”, dijo Nikita Yakush, un programador. Facebook, YouTube e Instagram vieron un auge.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Yakush se enteró sobre las protestas en Moscú este verano en una cuenta de Instagram especializada en videos tiernos de animales. Leonid Pryadko, un minero, se enteró de los incendios forestales en Siberia por los que el Gobierno ruso fue criticado.

Desde el interior de Norilsk, los pocos activistas de la ciudad usan la Red para obtener atención nacional, al crear una forma de presionar al Gobierno local y al principal patrón y contaminador de la ciudad, Norilsk Nickel.

Aleksandr Pestryakov, presidente del Ayuntamiento de Norilsk y miembro del partido Rusia Unida de Putin, argumentó que un mejor acceso a internet había hecho que la gente fuera menos sociable y estuviera menos interesada en participar en la vida pública.

“Internet permite que se libere energía y eso es todo”, dijo Pestryakov.

Vitaly Bolnakov, un abogado y activista, usó la Red para descubrir cómo casarse con su pareja del mismo sexo. El año pasado, volaron a Dinamarca, obtuvieron su acta de matrimonio y publicaron una guía detallada en un foro LGBT en línea ruso.

Ver YouTube, dijo, lo ha convertido en “rusofóbico”. Ve la forma en que los derechos de sus compatriotas rusos son transgredidos por el Estado y lo poco que sus compatriotas los defienden.

VEA TAMBIÉN: Se convierte en alcaldesa, tras ser amenazada

Internet no cambiará el hecho de que Putin controla un extenso aparato de seguridad capaz de sofocar cualquier rebelión, señala. Pero al menos ahora le resulta más fácil a la gente burlarse de su Gobierno.

“Internet no puede cambiar nada de forma cardenal, pero moralmente los menosprecia”, indicó Bolnakov de las autoridades. “Son blanco de burlas, ¿comprendes?”.

Oleg Matsev contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los ciudadanos salieron a las calles a celebrar la hazaña del equipo tortuguero. Foto. Redes

Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".