nytimesinternationalweekly

Se convierte en alcaldesa, tras ser amenazada

Zarifa Ghafari fue designada en el 2018 por el presidente Ashraf Ghani de Afganistán. Pero su mandato fue aplazado después de que hombres furiosos inundaron su oficina en su primer día. “No regreses”, abuchearon los manifestantes.

Fatima Faizi y Rod Nordland - Publicado:

Zarifa Ghafari dijo que su “trabajo es hacer que la gente crea en los derechos de la mujer”. Foto/ Jim Huylebroek para The New York Times.

MAIDAN SHAR, Afganistán — Zarifa Ghafari, quien a los 26 años se convirtió en una de las primeras mujeres alcaldesas de Afganistán, anticipa ser asesinada.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Actividades artísticas mejoran la vida en prisión

Eso no quiere decir que mantenga un perfil bajo. Mandó instalar un panorámico con su nombre, una fotografía donde luce un brillante velo islámico rojo y el lema de su campaña contra tirar basura: “Mantengamos limpia nuestra ciudad”.

La alcaldesa, quien asumió el puesto en marzo en Maidan Shar, un poblado de 35 mil personas en la conservadora provincia de Wardak en Afganistán, está en la línea del frente de la lucha por los derechos de la mujer en Afganistán en un momento en que las pláticas de paz con el talibán hacen que los afganos piensen en lo que podría suceder si los insurgentes vuelven a gobernar alguna vez el país.

“Mi trabajo es hacer que la gente crea en los derechos de la mujer y el poder de la mujer”, escribió en Twitter.

Ghafari fue designada en el verano del 2018 por el presidente Ashraf Ghani de Afganistán. Pero su mandato fue aplazado después de que hombres furiosos inundaron su oficina en su primer día. “No regreses”, abuchearon los manifestantes.

VEA TAMBIÉN: Los incidentes violentos no dejan avanzar el rap

Ella se fue directamente al palacio presidencial en Kabul. “Les dije que reclamaré mi derecho al puesto incluso si tengo que prenderme fuego frente al palacio”, dijo. “No fue una amenaza en vano”.

Tomó nueve meses, pero Ghafari regresó —pese a algo de resistencia del Gobierno.

En un día reciente, mientras llevaba a trabajadores municipales a distribuir bolsas de basura de plástico para su campaña Ciudad Limpia Ciudad Verde, se mostró reacia a dejar que un reportero los acompañara. “No es seguro ahí afuera”, dijo.

En el bazar, una multitud de hombres y niños se apretujaron a su alrededor. Ghafari no cedió.

“Cuando una mujer quiere trabajar en una sociedad muy conservadora, tienen que ocultar su verdadera personalidad”, dijo. “Necesito demostrarles que las mujeres no son débiles”.

Ghafari, quien no tiene guardaespaldas y es soltera, contó que había recibido amenazas de muerte del talibán y del Estado Islámico. “Sé que seré asesinada, pero no es a ellos a quienes les temo”, dijo.

Mucho más preocupante, señaló, eran las organizaciones criminales. “La mafia de los terrenos es la que realmente me asusta”, indicó. “Uno de ellos se me acercó y dijo que pondría una bala en mi cabeza si no me iba de aquí”.

Ghafari obtuvo su licenciatura en India y estudiaba su maestría en economía cuando, durante una visita a casa el año pasado, su familia la exhortó a presentar el examen para funcionarios públicos. Además de sus estudios, Ghafari había iniciado una popular estación de radio orientada a las mujeres en Wardak.

VEA TAMBIÉN: Aumentan las amenazas para el salmón silvestre

Había regresado a India cuando una amiga la llamó: la oficina de Ghani había anunciado que Ghafari había sido nombrada alcaldesa. “No creí que pudiera obtener este empleo, porque no soy una persona ni con poder político ni con oro”, dijo. “Pero cuando lo hice, supe que quería estar aquí e intentar cambiar a la sociedad”.

En una junta sobre un proyecto para una carretera por el que Ghafari había abogado, hubo un atisbo de apoyo a su favor.

“Denle algo de crédito”, dijo un hombre. “Ese proyecto estuvo detenido 12 años, y ella está aquí un mes y reinicia. Tal vez sea mujer, pero es poderosa”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook