nytimesinternationalweekly

Tribus exigen ser protegidas del mundo exterior

Desde finales de los 80, el Gobierno de Brasil se ha abstenido en gran parte de hacer contacto con las docenas de tribus que viven en aislamiento voluntario, la mayoría de ellas en la Amazonia.

Ernesto Londoño y Letícia Casado - Publicado:

Algunos temen que el Gobierno perturbe a tribus del Amazonas que viven aisladas. Territorio indígena en Pará. Foto / Mauro Pimentel/Agence France-Presse — Getty Images.

RÍO DE JANEIRO — El Gobierno de Brasil designó hace poco a un exmisionero cristiano para que supervise la protección de las tribus indígenas aisladas en Brasil, causando indignación entre antropólogos y expertos.

Versión impresa

En una inusitada carta de protesta, la asociación que representa a los empleados de carrera de la dependencia de Asuntos Indígenas de Brasil condenó el nombramiento de Ricardo Lopes Dias, un antropólogo y predicador evangélico. Lo llamaron una decisión peligrosa que podría causar “daño irreparable” a grupos vulnerables que han elegido vivir en aislamiento.

VEA TAMBIÉN: Ejército de Estados Unidos conserva minas en arsenal

Desde fines de los 80, el Gobierno de Brasil se ha abstenido en gran parte de hacer contacto con las docenas de tribus que viven en aislamiento voluntario, la mayoría de ellas en la Amazonia.

La Fundación Nacional del Indio, la agencia federal creada para proteger a las comunidades indígenas, ha argumentado que las tribus sin contacto merecen ser protegidas del mundo exterior. Ese contacto a menudo es devastador para las comunidades aisladas, que pueden verse fácilmente devastadas por enfermedades comunes. Pero algunos misioneros evangélicos tienen mucho tiempo de estar ávidos por buscar conversos entre los pueblos indígenas en la Amazonia.

Lopes Dias trabajó durante varios años para un grupo misionero que buscaba establecer una iglesia cristiana en todas las comunidades indígenas en Brasil.

VEA TAMBIÉN: ‘Plaza Sésamo’ regresa para educar a la niñez

En una entrevista, Dias dijo que no tenía “ningún interés” en usar el puesto para evangelizar.

Las más vulnerables de las comunidades indígenas de Brasil son los grupos —que de acuerdo con algunos cálculos suman más de 100— que han tenido poco o ningún contacto con el mundo exterior. La Fundación Nacional del Indio proporciona atención médica y orientación para aproximadamente 11 de ellas que han elegido salir del aislamiento total en fechas recientes.

Leila Sílvia Burger Sotto-Maior, una antropóloga que se jubiló de la Fundación Nacional del Indio en el 2018, dijo que hay una profunda alarma entre sus excolegas en la agencia, conocida como FUNAI, respecto al destino de tribus sin contacto y con contacto reciente con el exterior bajo el Gobierno actual.

“Hay una percepción de que una política que fue desarrollada durante tantos años, y que funcionaba, está siendo desmantelada ahora”, indicó. “Existe un sentido de desesperanza”.

VEA TAMBIÉN: Hallan una fuente de juventud arterial en una maratón

Márcio Santilli, activista de los derechos indígenas en Brasil y ex director del FUNAI, dijo que le preocupa que un Gobierno elegido con fuerte apoyo de los evangélicos posibilite el trabajo misionero.

“La Constitución es muy clara en su protección de la identidad cultural del pueblo indígena, lo que incluye a aquellos en aislamiento”, dijo. “Existe el riesgo de que el Estado se convierta en un vehículo para grupos religiosos que no quieren proteger la identidad cultural de esas comunidades”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook