opinion

A 20 años de “La Masacre de Montreal”

Mariblanca Staff Wilson - Publicado:
Tal vez muy pocas personas recuerden aquel 6 de diciembre de 1989, cuando el mundo se estremeció con la masacre cometida en la Escuela Politécnica École de Montreal, en Québec, Canadá, por Marc Lépine, un joven de 25 años, quien al no ser aceptado en dicha universidad y armado legalmente con un rifle semiautomático y con un cuchillo de caza descargó toda su furia asesinando a 14 mujeres (entre los 20 y 29 años) e hirió a otras 13 personas (9 mujeres y 4 hombres) y luego se suicidó.

El victimario dejó una nota suicida en la que se constata la virulenta estructura de pensamiento que atizó su rabia en contra de las mujeres exitosas y las feministas, culpándolas de haber arruinado su vida.

Junto a la carta dejó una lista con los nombres de 19 prominentes mujeres a las que pensaba asesinar, entre ellas la capitana de policía y la primera mujer bombera de la provincia.

La fecha conocida como “La Masacre de Montreal” es recordada por las feministas como un día doloroso en todo el mundo, fecha que se incluyó desde entonces en la Campaña de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, que se conmemora todos los años del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Dos años después de ese hecho un grupo de hombres de Ontario y Québec inició la Campaña del Lazo Blanco (White Ribbon Campaign), con el objetivo de comprometer a hombres y niños para acabar con la violencia contra las mujeres, tomando como símbolo una cinta blanca que reunió en su primer año (1991), a aproximadamente cien mil hombres de Canadá y desde entonces se ha extendido y hoy se realiza en más de 50 países.

A 20 años de esa masacre, es necesario seguir recordando ésa y tantas otras tragedias, cuyas víctimas son mujeres y niñas; seguir demandando a los estados un verdadero compromiso y políticas públicas efectivas y reafirmar nuestro compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres.

Que no haya una mujer muerta más, que no haya una “Masacre de Montreal” más.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook