opinion

Apología de la hispanidad

¿Dónde se origina el odio hacia lo iberoamericano? Nace de la desinformación, de la mentira. El problema germina dentro de la ignorancia de la historia y es que la hispanidad es mucho más que solo la conquista.

Alonso Correa - Publicado:

Chocolate, caucho, tiburón, tabaco, huracán, aguacate, yuca, patata, caníbal; vocablos que hoy inundan los léxicos de todos aquellos afortunados de tener el castellano como idioma materno. Vocablos que fueron heredados del mestizaje cultural sufrido por ambas partes. Es difícil pensar hoy en día que podamos vivir sin el resultado de esa mezcla de civilizaciones, porque fue tan grande el espasmo sufrido en la unión entre ambos extremos que aún hoy se sienten los temblores de aquella amalgama.

Versión impresa

Claro está que la conquista no fue un inofensivo intercambio entre dos culturas que se descubrieron de manera mutua. En el camino se cometieron crímenes, torturas, injusticias, hubo víctimas y victimarios, se ejecutaron inocentes, se realizaron violaciones y se profanaron templos, todo en el nombre de ser diferente a lo que se conocía como lo "normal". El escritor peruano Jorge Basade en su libro ‘Perú, problema y posibilidades; y otros ensayos’, explica lo siguiente: “Por su ignorancia del cristianismo, de la escritura, del dinero, del hierro, de la rueda, de la pólvora, de la monogamia, de muchas plantas y animales, los indios aparecieron como bárbaros ante los españoles. Por su destrucción de andenes, caminos, terrazas, templos, ciudades, graneros y tributos, por su rapiña, su crueldad, su lascivia y hasta su superioridad guerrera, los españoles aparecieron como bárbaros ante los indios”.

La conquista también nos da varios ejemplos de las acciones misericordiosas que un ser humano puede llegar a cometer, perdones, matrimonios y amistades. Entre las más importantes de la historia mundial se encuentra la expedición Balmis, el envío pagado con fondos públicos de la vacuna de la viruela a todos los rincones del Imperio. Un hecho que ha quedado difuminado en la niebla de la Leyenda Negra española y que se mereció los vítores del creador de la vacunación, Edward Jenner, “No puedo imaginar que en los anales de la Historia se proporcione un ejemplo de filantropía más noble y más amplio que este”.

¿Dónde se origina el odio hacia lo iberoamericano? Nace de la desinformación, de la mentira de "líderes" de la izquierda latinoamericana, como Hugo Chávez y del error de fusionar a todos los imperios en el saco de la maldad plena. El problema germina dentro de la ignorancia de la historia y es que la hispanidad es mucho más que solo la conquista. La hispanidad es razas mezcladas, la hispanidad es la creación de los Derechos Humanos, la hispanidad es un ejemplo de la mentalidad latina, la hispanidad es momentos altos y bajos, amargos y dulces, la hispanidad es la comunidad de personas más amplia de la historia.

Ninguna otra cultura ha logrado crear una red tan resistente, duradera e interconectada como lo hizo España. Los británicos y franceses crearon colonias para residentes del antiguo continente, los belgas buscaban enriquecer las arcas del Estado y los alemanes solo querían poder entrar en la mesa de los imperios. España, por su historia, por su cultura católica, por su apego al Imperio Romano y por su carisma, creó nuevas y mejoradas residencias para sus súbditos americanos. La península ibérica se basó en los pensamientos de Aristóteles, de santo Tomás de Aquino y de su profunda fe para instaurar el trato más justo hacia los nativos. Ejemplos existen muchos: el testamento de la reina Isabel la católica de 1504, las leyes de Burgos de 1512 o las Leyes Nuevas de 1542.

Y sé que fuera de este texto habrán quedado innumerables razones más para celebrar y sentirse orgulloso de lo que hoy se conoce como hispanidad. Pero espero poder agregar el más mínimo grano de arena contra la hostilidad que se tienen ante la gran fiesta del 12 de octubre.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook