opinion

Auxilio para los bosques de Darién

Es importante que la política forestal sea coherente con otras leyes como la tenencia de la tierra, agricultura, ordenación de la vida silvestre, derechos de las poblaciones indígenas, comercio, etc.

Susana A. Serracín Lezcano - Publicado:

El bosque ofrece beneficios mediante la extracción, transformación y comercialización de los productos forestales maderables y no maderables. Foto: Archivo.

A pesar del estado de emergencia nacional producto del COVID -19, las mujeres Emberá Wounnan valientemente han denunciado a la faz pública que en Darién, lastimosamente, el crimen forestal no se detiene y se siguen derribando árboles y moviendo tucas en mulas por las montañas de Canaan, Marragantí y Bajo Chiquito.

Versión impresa

Generó suspicacia que el Decreto Ejecutivo No. 500 de 19 de marzo de 2020, por motivo de la pandemia ordenara el cierre temporal de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídica en todo el territorio nacional, pero exceptuando el transporte de exportación de madera.

VEA TAMBIÉN: ¡Pandemia!, el pensamiento único

Nos preguntamos: ¿a cuáles empresas y/o personas naturales se quiso beneficiar con esta medida que provoca la tala desenfrenada en Darién?

La ilegalidad en el sector forestal, perjudica a las comunidades campesinas e indígenas que se dedican a la actividad forestal en menor escala y agota los recursos de los cuales dependen.

Esto debilita las medidas para mejorar la gobernanza forestal, la capacidad institucional para detener los delitos ecológicos y estimula la corrupción.

Las repercusiones ambientales, sociales y económicas del saqueo a los bosques de Darién son alarmantes.

VEA TAMBIÉN: Pasos sencillos para protegerse contra las estafas de ingeniería socialEl Ministerio de Ambiente declaró el año pasado una moratoria a la tala por un año; sin embargo, existen concesiones otorgadas en administraciones anteriores que no han sido derogadas bajo la premisa de garantizar la seguridad jurídica; no obstante, dichas concesiones, a todas luces, violan la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), el Convenio de Diversidad Biológica, el Acuerdo de París, la Constitución Política, la Ley Forestal y otras normas jurídicas.

Además, ponen en jaque los atributos por los cuales el Parque Nacional Darién fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, en 1981, y Reserva de la Biosfera en 1983, lo que nos deja muy mal parados frente a la comunidad internacional, máxime la crisis mundial por el cambio climático.

Los beneficios que ofrece el bosque son percibidos de manera directa: mediante la extracción, transformación y comercialización de los productos forestales maderables y no maderables; o indirecta, mediante las funciones ecológicas de regulación hidrológica, protección de los suelos, secuestro y almacenamiento de CO2 y del albergue y protección de sitios o paisajes de alto valor cultural, espiritual, recreativo y otras.

Es importante que la política forestal sea coherente con otras leyes como la tenencia de la tierra, agricultura, ordenación de la vida silvestre, derechos de las poblaciones indígenas, comercio, etc.

Al elaborar un enfoque estratégico para mejorar la gobernanza forestal, debemos conciliar las medidas encaminadas a disuadir las actividades ilegales, tales como la aplicación de controles y sanciones más estrictos, con actividades que promuevan el comportamiento legal, como el establecimiento de incentivos y una reglamentación actualizada y simplificada.

Es necesario garantizar la participación activa y eficiente de la sociedad civil en la prevención de los actos forestales ilícitos y que las autoridades se dispongan urgentemente a resolver las múltiples denuncias criminales presentadas por delito ecológico de manera que haya prevención y certeza del castigo.

Abogada ambiental. Presidenta de la Alianza para la Conservación y el Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook