opinion

Casa Miller de Juan Díaz a punto de desplomarse

- Publicado:
A pesar de que muchas casas condenadas han desaparecido, aún se mantienen decenas albergando inquilinos.

En el corregimiento de Juan Díaz, en el sector de Concepción, existe un viejo caserón al que denominan "La Casa Miller", en donde viven alrededor de 55 familias, según cifras del Ministerio de Vivienda (MIVI).

Este viejo inmueble durante años fungió como casa de alquiler, pero con el pasar del tiempo, fue declarada condenada por el MIVI.

En la actualidad este inmueble se está cayendo, la parte trasera está inundada de aguas negras, los techos tienen huecos, lo que la hace inhabitable, sin embargo, la necesidad de una vivienda obliga a estas personas a mantenerse en este lugar.

Los moradores de este caserón solicitan a las autoridades locales y del MIVI, que se los reubique, pues este inmueble no resiste una mejora más.

Amada de Santizo, quien tiene 28 años de residir en esta casa, dijo que ésta no se repara desde 1992, cuando un tornado azotó parte del corregimiento de Juan Díaz.

Manifestó que en varias ocasiones se han apersonado a las instalaciones del Ministerio de Vivienda, para que les reacondicionen este caserón, pero hasta el momento no han recibido una respuesta positiva.

Por otro lado, Yolanda Senhouse, quien afirma residir en esta casa por más de 30 años, indicó que en este caserón viven muchos niños; solamente entre infantes y adolescentes suman más de 40, por lo que solicitan a las autoridades que los tomen en cuenta para un traslado.

Dijo que las reparaciones del inmueble se han llevado a cabo con material de tercera, desde el zinc, hasta las maderas.

Precisó Senhouse que en una ocasión el zinc que el MIVI les cambió tenían huecos, por lo que las mejoras no se sintieron.

Yaribeth Pineda, quien cargaba un niño de meses y que habita frente a los baños en este caserío, dijo que cada vez que las personas utilizan el excusado, las aguas negras se le meten al cuarto, lo que la a obligado a levantar en pequeño muro de contención para detener los desperdicios.

Los afectados dijeron que el problema de las aguas negras lo tienen desde hace tres años, lo que representa un foco de enfermedades para las decenas de niños que allí residen.

El representante de este corregimiento Sergio Gómez, dijo que lo mejor sería demoler este viejo caserón y reubicar a las personas que allí residen en un lugar decoroso.

Solicitó la construcción de un edificio "tipo hortensia", para las personas que pueden pagar y buscarle una solución a las demás.

Agregó que el inmueble representa un peligro para sus habitantes y que están realizando ingentes esfuerzos para solucionarle esta problemática a estas personas.

"Por lo pronto no existe un plan para reubicar a estas personas", explicó Gómez.

Indicó que el MIVI realizó un estudio socio-económico, donde se demostró que la mayoría de los residentes en este caserón califican para adquirir una vivienda económica.

Por otra parte, el director nacional de desarrollo social del MIVI, Elizandro Hernández, manifestó que esta institución ha realizado un estudio socio-económico sobre el estado de estas familias, en el cual se ha reflejado que muchas de ellas no clasifican para adquirir una vivienda.

Explicó que el MIVI debe dar solución a esta problemática, pero por el momento no existe una alternativa a corto plazo.

Indicó que próximamente se estarán reuniendo con los inquilinos de este caserón y con las autoridades del área para buscar una solución al problema habitacional de estas personas.

En la "Casa Miller" residen alrededor de 100 personas, en medio de extrema pobreza y de condiciones insalubres.

Cabe señalar que ante el fallecimiento del propietario de este viejo caserón, algunos familiares de éste han entablado un litigio para determinar quien se queda con el terreno.

Todo esto, ante la amarga realidad que viven las personas en este inmueble.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook